Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal

“Se viene un nuevo tiempo para Chile”

Juan Pablo Sutherland es una figura insoslayable dentro del panorama cultural chileno y del activismo de las disidencias sexuales. Sus luchas militantes (muchas de ellas emprendidas junto a su amigo Pedro Lemebel) forman parte de la historia viva del movimiento LGBTIQ+, y Nación marica (2009) o Papelucho gay en dictadura (2019) son libros emblemáticos de una propuesta política interseccional que aúna género y clase social.


¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta Chile a partir del proceso que se inicia el 11 de marzo de 2022?

–Desde el estallido social de 2019, Chile vive un gran momento, telúrico, tempestuoso, como si sus placas tectónicas políticas y culturales hubiesen liberado una gran fuerza acumulada históricamente. Por lo mismo, quizás este es un escenario privilegiado para ver y vivir esos desplazamientos. Al estadillo social que puso en jaque el modelo político heredado de la dictadura y su economía neoliberal, luego se sumó terminar con la Constitución política de la dictadura, que la transición a la democracia no pudo o no quiso desbancar. Ese anhelo había sido enorme: derribar el bastión más relevante de la dictadura, la Constitución política de los años 80. Por estos días de verano, la Convención Constituyente comienza a votar las primeras indicaciones en sus plenarias. Todo ello indica que se viene un tiempo nuevo para Chile desde el 11 de marzo, un tiempo no sin dificultades, pero que sobresale por las fuerzas inéditas que le dieron a Boric un triunfo contundente sobre la ultraderecha de Kast.

Seguir leyendo acá

Novedades

El oficio de contar el mundo

Leila Guerriero, una de las periodistas más influyentes del mundo hispano, comparte su visión sobre el oficio de contar historias. Con su mirada precisa y profunda, habla de la curiosidad como herramienta esencial del periodismo y de la escucha como un acto de respeto.

LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS

El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.

Noticias Institucionales