EMBARAZOS A DEMANDA
La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho?
La extrema gravedad de la crisis hídrica que afecta a Chile ha dado pie a un inédito protocolo para racionalizar el agua en Santiago. Tras acumular 13 años de sequía, el periodo seco más prolongado de su historia, las autoridades de la Región Metropolitana han anunciado que, en el caso de que los caudales de los ríos que abastecen del suministro a la capital lleguen a un punto crítico, se impondrán cortes rotativos y programados en distintos sectores de la región (siete millones de habitantes). El ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, ha advertido este martes que Santiago tiene menos agua acumulada que el año pasado, que “ya era crítico”. “No podemos confirmar los racionamientos de agua, pero tampoco descartarlos”, ha apuntado.
La Dirección Meteorológica de Chile ha anunciado este martes que para el segundo trimestre las lluvias en la zona central estarán nuevamente bajo los rangos normales. El pronóstico de agua que caerá sobre Santiago es 115 milímetros entre mayo y julio. Como referencia, solo en el mes de julio de 2006 cayeron 130 milímetros. La ciudad se abastece principalmente del agua del río Maipo y del Mapocho, que han ido reduciendo significativamente su caudal durante la última década por la falta de precipitaciones y nieve.
seguir leyendo acá
La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho?
Cómo mueren los partidos. El ocaso del PRO y la crisis del sistema político reavivan el debate sobre su supervivencia. Decadencia y vejez. Crisis de representación.
Prevalecen en la definición de papeles, funciones y características que reproducen prejuicios, violencias y desigualdades que impactan en las relaciones personales y sociales.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.