Los jóvenes están dejando de creer en la democracia
Juan Gabriel Tokatlian considera que EEUU atraviesa un profundo deterioro de su sistema político y advirtió sobre los riesgos de la pérdida de legitimidad de esta forma de gobierno.
La AMFEAFIP reconoce que todas las generaciones anteriores a los nativos digitales (Millennials) son conscientes del antes y después de la “invasión” tecnológica.
Somos testigos de un ecosistema tecnológico, no visto hasta ahora. Como todo oleaje de avances las consecuencias que conlleva son incontables; pero no debemos de olvidar sus ventajas.
![]() |
Es por ello que la gran cascada de sistemas informáticos y digitales nos puso el desafío de crear un nuevo espacio, dedicado a ofrecer información y tutoriales para sumar nuevos conocimientos, para el trabajo y la cotidianidad.
En la actualidad vivimos una constante revolución de la información sin llegar a conocer totalmente la tecnología. Nuestro mundo evoluciona más rápido que nunca. Nuevos cambios hacen que tengamos que actualizarnos constantemente. En este contexto, la digitalización de los espacios tecnológicos y la llegada de nuevos materiales inteligentes están dando un potente vuelco a nuestra profesión y vida que no podemos ignorar. La sociedad actual está migrando progresivamente hacia una sociedad móvil donde existen múltiples conexiones de muy diferente naturaleza.
![]() |
Es por eso que nuestro cerebro necesita estabilidad y para ello necesita un caudal canalizado de información para que la realidad sea digerible, ya que el mundo ha adquirido una nueva velocidad.
Un espacio de estas características nos requiere el trabajo conjunto de importantes áreas, desde la mantención del hardware e instalación y actualización de software, como de IT, diseño, programación y redes sociales.
De esta forma promoveremos el autoaprendizaje, abrir la posibilidad de usos de nuevos programas y software libres. Ver nuevas soluciones desarrolladas en el campo de Salud y Ciencia. Automatizar y acelerar procesos. Facilitar las comunicaciones y el intercambio de información y mejorar el aprovechamiento de recursos.
Juan Gabriel Tokatlian considera que EEUU atraviesa un profundo deterioro de su sistema político y advirtió sobre los riesgos de la pérdida de legitimidad de esta forma de gobierno.
Algo profundo está cambiando en nuestra sociedad: cada vez más personas eligen no tener hijos. Para muchos jóvenes, la paternidad ya no es parte de su proyecto de vida. Se trata de una transformación cultural que está reescribiendo las reglas de la familia, la realización personal y el futuro mismo.
Un intelectual italiano publicó un libro con la ayuda de Chat GPT y Claude. De yapa, no lo firmó sino que creó un falso autor chino al que llamó Jianwei Xun. Los límites éticos y cómo las nuevas tecnologías desdibujan la autoría.
ESTE LUNES 24 DE MARZO FALLECIÓ MARGARITA CARBAJAL
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.
Falsos representantes de AMFEAFIP solicitan fondos para fines benéficos