EMBARAZOS A DEMANDA
La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho?
El próximo viernes 3 de julio a las 18.00 hs.,el CP. Rodrigo González Cao, funcionario de la Dirección de Capacitación de la AFIP, ofrecerá una charla gratuita por Youtube, cuyo tema será “El futuro del teletrabajo en la nueva normalidad”.
Link de acceso: https://youtu.be/o8-NY2Ru7dE
La disertación ha sido organizada por el Centro de Estudios Tributarios de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, y es auspiciada por el Instituto de Estudios de las Finanzas Públicas Americanas y la Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas.
Si hay un tema que ha cobrado una relevancia inusitada en casi todo el mundo a raíz de la pandemia COVID_19 y los procesos de aislamiento social implementados en los diversos países, es la cuestión del teletrabajo.
En efecto, una gran cantidad de empresas y organismos públicos de todo el mundo han debido recurrir a este formato, que si bien era conocido –e incluso implementado en algunos sectores- estaba lejos de ser generalizado.
Las Administraciones Tributarias no escapan a esta realidad. De un día para otro, miles de empleados debieron mudar la oficina a su casa, con los inconvenientes que lógicamente acarrea la puesta en marcha de una medida no planificada, pero que sin dudas llegó para quedarse.
Claro que una vez pasada la cuarentena, distintos aspectos y dimensiones del teletrabajo deberán ser minuciosamente evaluados: ventajas y beneficios conforme las características de cada sector, métodos de medición de la eficiencia, formas de efectuar el desarrollo de competencias y adaptación del talento humano, nuevas modalidades de los procesos de profesionalización, etc.
El mundo está viviendo una situación inédita cuya forma definitiva aún se desconoce, pero lo que sí se sabe es que se van a producir importantes cambios y ajustes, entre ellos los vinculados al campo laboral y concretamente al teletrabajo.
El Contador Público y Licenciado en Administración Rodrigo González Cao, quien se desempeña en la Dirección de Capacitación de la AFIP, es es autor de artículos relacionados con los Recursos de la Seguridad Social en Revistas y Congresos especializados. Expositor y docente en el Instituto de Estudios de las Finanzas Públicas Americanas y Colaborador del Centro de Estudios en Administración Tributaria de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
Resumen:
Tema: "El futuro del teletrabajo en la nueva normalidad"
Disertante: Rodrigo González Cao
Fecha y Horario: Viernes 3 de julio, 18.00 hs.
Link de acceso: https://youtu.be/o8-NY2Ru7dE
Entidades organizadoras: CEAT FCE UBA – Auspician: IEFPA Y AMFEAFIP
Actividad sin cargo. No se requiere inscripción previa.
La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho?
Cómo mueren los partidos. El ocaso del PRO y la crisis del sistema político reavivan el debate sobre su supervivencia. Decadencia y vejez. Crisis de representación.
Prevalecen en la definición de papeles, funciones y características que reproducen prejuicios, violencias y desigualdades que impactan en las relaciones personales y sociales.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.