EMBARAZOS A DEMANDA
La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho?
SIN PAGO DE CUOTA SOCIAL LOS PRIMEROS 3 MESES
DEL 24/03/21 AL 31/12/21
Con motivo de la celebración del trigésimo aniversario de la AMFEAFIP las autoridades de la entidad decidieron iniciar una campaña de adhesión de nuevos asociados, quienes recibirán importantes beneficios. En primer lugar, contarán con un subsidio por la totalidad del valor de la cuota durante los 3 primeros meses de afiliación, de modo que no deberán incurrir en gasto o erogación alguna. No obstante podrán utilizar, entre otros, los servicios que a continuación se detallan:
- Uso de la tienda online MERCADO SOCIAL
- Utilización de la RED HOTELERA
- Usufructo de la RED DE MÉDICOS en todo el país
- Cursos de Posgrado y formación permanente con becas al 50% dictados en forma conjunta por el IEFPA, IEF, CIAT, UNM, UNED de España y otras universidades del exterior
- Acceso a la Residencia AMFEAFIP de CABA con arancel de afiliado.
Cumplido el período de gracia, se procederá al descuento de la cuota social correspondiente al 4º mes (1) y el nuevo asociado podrá obtener iguales beneficios que el resto de los afiliados, sin período de carencia, en las siguientes prestaciones:
- Viajes por motivos turísticos y/o estudios al exterior
- Utilización de la Residencia por 5 noches al año en forma gratuita, abonando solamente los gastos de lavandería y limpieza (2)
-Becas de estudios del 100%
Por último, vale destacar que la AMFEAFIP, en su condición de entidad mutual forma parte del universo de la economía social y, en este sentido, propone una gestión de la oferta y demanda de bienes y servicios alternativa y complementaria a la que desarrolla el mercado.
Sin dudas participar de estos colectivos en momentos críticos como el actual, implica no solo la posibilidad de obtener importantes beneficios sino a su vez de coadyuvar al fortalecimiento de un sector que prioriza el bienestar de las personas por sobre sus intereses y ganancias.
La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho?
Cómo mueren los partidos. El ocaso del PRO y la crisis del sistema político reavivan el debate sobre su supervivencia. Decadencia y vejez. Crisis de representación.
Prevalecen en la definición de papeles, funciones y características que reproducen prejuicios, violencias y desigualdades que impactan en las relaciones personales y sociales.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.