Vínculos Reales en Tiempos Virtuales
Lecturas, videos y podcasts recomendados para las charlas reflexivas que tendrán lugar en el marco del Encuentro Social de la AMFED.

Yoshua Bengio, uno de los padres del aprendizaje automático, o machine learning, suele decir que la inteligencia artificial (IA) es en realidad muy estúpida. El reciente premio Princesa de Asturias de Investigación Científica se refiere a que estos sistemas pueden hacer cálculos complejísimos en milisegundos, pero al mismo tiempo son incapaces de entender cuestiones de sentido común, como que el agua moja o que si sueltas un objeto se caerá al suelo. Conseguir que las máquinas aprendan la llamada física intuitiva, las nociones básicas sobre el funcionamiento del mundo que los humanos dominamos desde edades muy tempranas, es uno de los desafíos pendientes de los especialistas.
Un equipo de investigadores de DeepMind, la empresa de Google centrada en desarrollos de IA, ha tratado de hacerlo de una forma innovadora. Han creado un modelo computacional para ver si un sistema de aprendizaje profundo (o deep learning, una técnica de IA avanzada basada en las llamadas redes neuronales) puede adquirir un entendimiento de ciertos principios físicos básicos a partir del procesamiento de animaciones visuales. Es decir, observando, igual que las personas. Su conclusión, que se publica hoy en la revista Nature, es llamativa: es más fácil que la máquina lo consiga si se le enseña a aprender como los bebés, estudiando su entorno.
seguir leyendo acá
Lecturas, videos y podcasts recomendados para las charlas reflexivas que tendrán lugar en el marco del Encuentro Social de la AMFED.
Este famoso filósofo de origen surcoreano y radicado en Alemania, recibió el premio Princesa de Asturias 2025 por su mirada intercultural y su lucidez para interpretar los retos de la sociedad tecnológica.
Leila Guerriero, una de las periodistas más influyentes del mundo hispano, comparte su visión sobre el oficio de contar historias. Con su mirada precisa y profunda, habla de la curiosidad como herramienta esencial del periodismo y de la escucha como un acto de respeto.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.