EMBARAZOS A DEMANDA
La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho?
Yoshua Bengio, uno de los padres del aprendizaje automático, o machine learning, suele decir que la inteligencia artificial (IA) es en realidad muy estúpida. El reciente premio Princesa de Asturias de Investigación Científica se refiere a que estos sistemas pueden hacer cálculos complejísimos en milisegundos, pero al mismo tiempo son incapaces de entender cuestiones de sentido común, como que el agua moja o que si sueltas un objeto se caerá al suelo. Conseguir que las máquinas aprendan la llamada física intuitiva, las nociones básicas sobre el funcionamiento del mundo que los humanos dominamos desde edades muy tempranas, es uno de los desafíos pendientes de los especialistas.
Un equipo de investigadores de DeepMind, la empresa de Google centrada en desarrollos de IA, ha tratado de hacerlo de una forma innovadora. Han creado un modelo computacional para ver si un sistema de aprendizaje profundo (o deep learning, una técnica de IA avanzada basada en las llamadas redes neuronales) puede adquirir un entendimiento de ciertos principios físicos básicos a partir del procesamiento de animaciones visuales. Es decir, observando, igual que las personas. Su conclusión, que se publica hoy en la revista Nature, es llamativa: es más fácil que la máquina lo consiga si se le enseña a aprender como los bebés, estudiando su entorno.
seguir leyendo acá
La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho?
Cómo mueren los partidos. El ocaso del PRO y la crisis del sistema político reavivan el debate sobre su supervivencia. Decadencia y vejez. Crisis de representación.
Prevalecen en la definición de papeles, funciones y características que reproducen prejuicios, violencias y desigualdades que impactan en las relaciones personales y sociales.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.