Los jóvenes están dejando de creer en la democracia
Juan Gabriel Tokatlian considera que EEUU atraviesa un profundo deterioro de su sistema político y advirtió sobre los riesgos de la pérdida de legitimidad de esta forma de gobierno.
El presidente del INAES, Marcelo Collomb se reunió con el director de comunicación cooperativa del Grupo Mondragón, Ander Etxeberría, quien llegó al país invitado por FECOVITA.
El objetivo de la visita de Ander Etxeberría estuvo centrado en la firma de un convenio con la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas para un intercambio educativo y la distribución de vinos argentinos en Europa a través de su cadena de supermercados Eroski.
Etxeberría, adelantó que además del trabajo con FECOVITA, esta visita puede abrir la puerta a otros posibles negocios.
Estuvieron presentes, además de Collomb y Etxeberría, el secretario de Promoción y Desarrollo del INAES, Mario Uribe, el vocal del directorio del organismo Eduardo Fontenla, el presidente de Fecovita, Eduardo Sancho y el titular de CONINAGRO y Carlos Iannizzotto.
Durante el encuentro Etxeberría hizo referencia a la metodología de trabajo del grupo Mondragón, que es actualmente el mayor conglomerado industrial mundial organizado en forma cooperativa.
Por su parte, Marcelo Collomb hizo una síntesis del trabajo que se realiza en nuestro país con el sector cooperativo y mutual, e invitó a Etxeberría a realizar un proyecto juntos que beneficie al cooperativismo de ambos países.
Mondragón nació en el País Vasco, España, hace 75 años. Nuclea a 102 cooperativas de sectores diversos, con 140 fábricas repartidas por el mundo en las que emplea a 74.000 personas, con una facturación anual estimada en 12.000 millones de euros.
Fuente: Comunicación y Prensa del INAES
Juan Gabriel Tokatlian considera que EEUU atraviesa un profundo deterioro de su sistema político y advirtió sobre los riesgos de la pérdida de legitimidad de esta forma de gobierno.
Algo profundo está cambiando en nuestra sociedad: cada vez más personas eligen no tener hijos. Para muchos jóvenes, la paternidad ya no es parte de su proyecto de vida. Se trata de una transformación cultural que está reescribiendo las reglas de la familia, la realización personal y el futuro mismo.
Un intelectual italiano publicó un libro con la ayuda de Chat GPT y Claude. De yapa, no lo firmó sino que creó un falso autor chino al que llamó Jianwei Xun. Los límites éticos y cómo las nuevas tecnologías desdibujan la autoría.
ESTE LUNES 24 DE MARZO FALLECIÓ MARGARITA CARBAJAL
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.
Falsos representantes de AMFEAFIP solicitan fondos para fines benéficos