Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

¿Estamos en el "momento bisagra" de la humanidad?

Por qué algunos expertos creen que estamos en el "momento bisagra" de la historia de la humanidad

 

 

Richard Fisher, La Nación, 28 de octubre de 2020  


¿Cuál es la mejor forma de describir nuestra etapa actual? A lo mejor estás tentado en describirla como "sin precedentes" o "extraordinaria".

Pero aquí está otro adjetivo que quizás no hayas escuchado antes: "bisagra".

Puede que no sea el término más elegante, pero describe una idea potencialmente profunda: puede que estemos viviendo el período más influyente de todos los tiempos.

Y, aunque no podamos asegurar si esto es así, lo cierto es que tenemos un poder cada vez mayor para moldear las vidas y el bienestar de miles de millones de personas que vivirán el mañana, para bien o para mal.

Corresponderá a los historiadores del futuro juzgar cuán sabiamente usamos esa influencia

 

Continuar leyendo Aquí

 

 

 

 

Novedades

¿De qué se arrepienten las personas antes de morir?

Emilio Duró,  cuestiona el enfoque actual en el éxito material y destaca que, aunque nunca hemos vivido en un mundo mejor, todavía limitamos nuestra capacidad de disfrutar la vida. La importancia de conectarnos emocionalmente y vivir intencionalmente, en lugar de dejarnos llevar por la rutina y el miedo.

Trabajar para dejar de vivir en la calle

Frente a una realiad compleja, con crecientes grados de desigualdad, muchas personas miran para otro lado;   muchas otras se preguntan qué pueden hacer en una realidad que las excede. Malena es un ejemplo de lo que pueden las ganas e iniciativa de una persona contagiando a otras.

Inteligencia artificial hasta en la sopa

No se trata de una tecnología única, sino de un ecosistema amplio. Herramientas que prometen personalización, eficiencia e inclusión, pero que también acarrean riesgos: opacidad algorítmica, dependencia tecnológica, sesgos, trivialización del conocimiento y, quizá lo más preocupante, el debilitamiento de competencias esenciales como la escritura, la argumentación o la autoría crítica.

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.