LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS
El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.
El tratado de la RCEP es el mayor del mundo al sumar la Asean y países del área
PIERGIORGIO M. SANDRI, LA VANGUARDIA (BARCELONA), 16/11/2020
Las siglas RCEP corresponden a la denominación de Asociación Económica Integral Regional. Se trata del mayor tratado de libre comercio del mundo. La firma de nacimiento tuvo lugar ayer domingo en Vietnam, después de ocho años de negociaciones y agrupa a quince países.
Incluye los diez miembros de la Asean (Asociación de las Naciones del Sudeste Asiático), además de a otros cinco estados de la región (véase el gráfico). Por primera vez, los tres grandes actores económicos de Asia-Pacífico, China, Corea del Sur y Japón estarán unidos en un único tratado multilateral.
El acuerdo representa cerca del 28% del comercio mundial, con un mercado de 2.200 millones de personas, agrupa cerca de un tercio de la población del planeta, en la región que más crece del mundo en estos momentos. La riqueza de los países firmantes asciende a unos 22,12 billones de euros, lo que equivale al 30% del PIB global.
Continuar leyendo Aquí
El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.
Con profundo dolor despedimos a una académica de excelencia, especialista apasionada por el Derecho Tributario y una maravillosa persona.
La despolitización es una decisión profundamente política, e implica elegir la apatía para terminar entregando el futuro común a fuerzas incontrolables. Reivindicar la política es defender la posibilidad (¿necesidad?) de actuar para transformar la realidad.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.