Los jóvenes están dejando de creer en la democracia
Juan Gabriel Tokatlian considera que EEUU atraviesa un profundo deterioro de su sistema político y advirtió sobre los riesgos de la pérdida de legitimidad de esta forma de gobierno.
El tratado de la RCEP es el mayor del mundo al sumar la Asean y países del área
PIERGIORGIO M. SANDRI, LA VANGUARDIA (BARCELONA), 16/11/2020
Las siglas RCEP corresponden a la denominación de Asociación Económica Integral Regional. Se trata del mayor tratado de libre comercio del mundo. La firma de nacimiento tuvo lugar ayer domingo en Vietnam, después de ocho años de negociaciones y agrupa a quince países.
Incluye los diez miembros de la Asean (Asociación de las Naciones del Sudeste Asiático), además de a otros cinco estados de la región (véase el gráfico). Por primera vez, los tres grandes actores económicos de Asia-Pacífico, China, Corea del Sur y Japón estarán unidos en un único tratado multilateral.
El acuerdo representa cerca del 28% del comercio mundial, con un mercado de 2.200 millones de personas, agrupa cerca de un tercio de la población del planeta, en la región que más crece del mundo en estos momentos. La riqueza de los países firmantes asciende a unos 22,12 billones de euros, lo que equivale al 30% del PIB global.
Continuar leyendo Aquí
Juan Gabriel Tokatlian considera que EEUU atraviesa un profundo deterioro de su sistema político y advirtió sobre los riesgos de la pérdida de legitimidad de esta forma de gobierno.
Algo profundo está cambiando en nuestra sociedad: cada vez más personas eligen no tener hijos. Para muchos jóvenes, la paternidad ya no es parte de su proyecto de vida. Se trata de una transformación cultural que está reescribiendo las reglas de la familia, la realización personal y el futuro mismo.
Un intelectual italiano publicó un libro con la ayuda de Chat GPT y Claude. De yapa, no lo firmó sino que creó un falso autor chino al que llamó Jianwei Xun. Los límites éticos y cómo las nuevas tecnologías desdibujan la autoría.
ESTE LUNES 24 DE MARZO FALLECIÓ MARGARITA CARBAJAL
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.
Falsos representantes de AMFEAFIP solicitan fondos para fines benéficos