EMBARAZOS A DEMANDA
La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho?
BLOG VITTAL 16/07/2021
En pocos días las vacaciones de invierno generarán salidas de paseos o la movilización hacia diferentes centros turísticos. Frente a ello, es importante reforzar las medidas de cuidado y prevención para evitar aumentos de casos de COVID-19.
A pocos días de comenzar el receso invernal resulta fundamental mantener vigentes las medidas de cuidado para protegernos entre todos. Se viaje o no por vacaciones es notable el aumento de la circulación de la gente en las calles y, siendo también una época del año con fríos intensos, podemos evitar el aumento de casos de COVID-19 o de otros virus respiratorios si mantenemos los cuidados que ya conocemos:
* Lavarse frecuentemente las manos o utilizar alcohol al 70% en solución acuosa.
* Respetar el distanciamiento social de 2 metros.
* Evitar aglomeraciones.
* Mantener la ventilación cruzada de los ambientes.
* Optar por actividades al aire libre.
* Usar correctamente el barbijo.
* Toser o estornudar en el pliegue del codo.
* Vacunarse contra la gripe si se pertenece a algún grupo de riesgo.
* Limpiar las superficies con frecuencia.
También es importante apelar a los protocolos en cada punto turístico u hotel y minimizar el contacto con distintas personas para tener una burbuja de familia y amigos que ya son conocidos de antes.
A todo ello, es recomendable sumar cuidados específicos para los chicos como mantener la lactancia materna, continuar con los controles pediátricos y estar al día con el plan de vacunación. Frente a síntomas como fiebre, mocos o dificultad para respirar o si se encuentran decaídos y rechazan el alimento, se debe concurrir a la consulta médica; y si respiran aceleradamente, con ronquidos o silbidos se debe consultar de forma urgente.
Asimismo, si bien en vacaciones suelen verse modificados los horarios y las rutinas diarias, es importante mantener los hábitos saludables y las cuatro comidas diarias, con énfasis en el desayuno y el almuerzo.
En el marco de la pandemia, las embarazadas tienen que vacunarse contra el COVID-19, ya que todas las vacunas son seguras durante el embarazo y durante el período de lactancia. Está comprobado que la evolución de la enfermedad por COVID-19 es peor si no están inoculadas.
Por otro lado, las personas vacunadas con las dos dosis deben seguir cuidándose porque la vacunación los previene de padecer la enfermedad en su forma grave o de requerir internación pero no de transmitir el virus, pudiendo perjudicar a las personas que todavía no fueron inoculadas, teniendo en cuenta, además, que la Argentina todavía tiene un bajo porcentaje de gente vacunada en forma completa.
Por último, resulta importante tener presente que la segunda ola de COVID-19 y sus variantes aún afecta fuertemente a la Argentina y las vacaciones de invierno podrían ser gran riesgo si provocan un aumento exponencial de contagios.
Desde nuestro lugar, todos podemos colaborar si seguimos con las mismas medidas que venimos adoptando. Los cuidados no se toman vacaciones.
La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho?
Cómo mueren los partidos. El ocaso del PRO y la crisis del sistema político reavivan el debate sobre su supervivencia. Decadencia y vejez. Crisis de representación.
Prevalecen en la definición de papeles, funciones y características que reproducen prejuicios, violencias y desigualdades que impactan en las relaciones personales y sociales.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.