La OMS mantiene la covid-19 como emergencia de salud pública internacional, tres años después
Se cumplen tres años de la declaración de la covid-19 como "emergencia sanitaria internacional"
En el momento en que Sara Sidner de CNN llegó a Lviv, Ucrania, este fin de semana, sonaba una sirena de ataque aéreo, una alerta, tuiteó, que da "una mayor sensación de lo que es estar vivo y la posibilidad de morir al azar".
Para comprender mejor el entorno sobre el terreno, le preguntamos a Sara sobre lo que observó en Lviv y cómo reaccionan los lugareños más de dos meses después de la guerra. Esto es lo que nos dijo por correo electrónico:
¿Cómo es el ambiente en Lviv?
La guerra ocurre en el terreno, no en todos lados al mismo tiempo. En Lviv (hay) una extraña combinación de conciencia: la guerra puede aparecer en cualquier momento y (todavía estar) en completa calma.
En los tramos entre las sirenas de ataque aéreo, que por lo general no resultan en un ataque real con misiles en Lviv, la gente sigue con sus vidas con la mayor normalidad posible.
¿Cómo se comportan los lugareños en Ucrania con la guerra?
Las sirenas suenan, algunos peatones que vemos caminando en la calle miran hacia arriba y luego continúan sin inmutarse; algunos se arrastran rápidamente dentro de edificios en los que no tenían la intención de entrar
No hay pánico, solo pasos pragmáticos para encontrar una sensación de seguridad por si acaso.
seguir leyendo aquí
Se cumplen tres años de la declaración de la covid-19 como "emergencia sanitaria internacional"
Laura Richardson habló en un evento del Atlantic Council -un think tank con estrechos lazos con la OTAN- en donde enumeró las razones por las cuales Estados Unidos posa sus ojos en el resto del continente
El gurú tecno advirtió sobre los desafíos a los que se enfrentará la humanidad este año y las claves para evitar una nueva catástrofe mundial.
Falsos representantes de la AMFEAFIP solicitan fondos para causas solidarias
Los afiliados podrán concurrir a este lugar único en su estilo, situado en San Clemente del Tuyú, con un 20% de descuento en todos los aranceles
La AMFEAFIP susccribió un acuerdo para la atención de urgencias y emergencias que podrán usufructuar los afiliados de Santa Fe, Rosario y Córdoba. Opción por Prepaga.