Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

Escapada a Junín y Los Toldos

Escapada a Junín y Los Toldos

Por cuarto año consecutivo la AMFEAFIP vuelve a ofrecer esta salida, la cual tendrá lugar el fin de semana del 10 al 12 octubre.

El hermoso paisaje natural que ofrece esta ciudad sumado a los atractivos paseos que nos proponen los anfitriones, Luis Rabadán -quien se encuentra a cargo del  Departamento de Prestaciones Sociales de la AMFEAFIP-y Alcides Schiavonni, y el clima amistoso que generan los concurrentes, se conjugan para que año tras año renovemos nuestras ganas de volver a Junín.

A continuación, transmitimos la información general.

FECHA: 10 al 12 de octubre

ARANCEL:  $ 295.000  (exclusivo afiliados AMFEAFIP)

Forma de Pago:

Anticipo al momento de la Inscripción y dos pagos.

Anticipo al momento de la inscripción: $95.000

Hasta el 20 de agosto: $ 100.000

Hasta el 22  de septiembre: $100.000

INCLUYE:

  • 2 noches de alojamiento en base doble con desayuno en el hotel Copahue de Junín
  • 1 almuerzo
  • 2 cenas
  • Excursiones y paseos (ver descripción más abajo)
  • Los traslados dentro de la ciudad de Junín y hacia Los Toldos.

 

CUENTA DE LA MUTUAL CUENTA CORRIENTE EN PESOS

Banco Credicoop Suc 119

Cta. Cte. en pesos Nº 79030

CBU 1910119655011900790300

CUIT 30-64575544-4

A nombre de: ASOC MUT EMPL AFIP

Alias: amfeafip.mp

Consultas:  turismo@amfeafip.org.ar  WSP  (+54911) 1136065367/97, (011) 4338 6449/50, Virtuales: 26449/26450.

Cronograma Preliminar de Actividades

Viernes 10:

Ingreso al hotel a partir del mediodía

Tarde: Visita al Teatro San Carlos y paseo por el camino a la Laguna

Cena en el Club Náutico

Sábado 11:

Desayuno en el Hotel

11.00 hs.: Traslado  a Los Toldos

Visita al Monasterio de los Monjes Bendictinos

Traslado al Predio Ferial de la Feria del Queso

Tarde libre para recorrer la Feria

Regreso al Hotel

Noche: Cena en el Club Social

 Domingo 12:

Desayuno en el hotel

Check out a las 10 Hs.

Visita al Centro de Hidroponia

Almuerzo en Acuquinta

Regreso al hotel para emprender el regreso a los respectivos lugares de Residencia.

Breve descripción de algunos lugares a visitar:

Laguna de Gómez: es un destacado parque natural que abarca más de 200 hectáreas a orillas de la laguna. Este espacio es un importante centro recreativo y turístico, ofreciendo diversas actividades como windsurf, kitesurf, y motonáutica. Además, cuenta con playas de arena, áreas de camping, y restaurantes, convirtiéndose en un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y el aire libre. La laguna también es hogar de una rica biodiversidad, albergando numerosas especies de aves.

Centro de Hidroponía: se trata de un emprendimiento familiar dedicado al cultivo de vegetales sin tierra ni pesticidas. Este proyecto innovador ha revolucionado la agricultura en la región. El centro se especializa en la producción de cultivos hidropónicos, una técnica que permite el crecimiento de plantas sin suelo, utilizando soluciones minerales en agua.

ACU Quinta Es un predio de alojamiento temporario, en principio para grupos cerrados, de 10250 metros cuadrados con una amplia vegetación, animales de granja y pileta. Se puede ir a almorzar o pasar el día.

 

Novedades

Se lanza Latam GPT: Una IA latinoamericana es posible

Hay inteligencia artificial más allá de las big tech. Mientras el noventa por ciento de la información de los principales lenguajes y aplicaciones de IA provienen del norte y poco se sabe de cómo funcionan, desde el sur global se está gestando un modelo de IA colaborativo que expresa nuestra historia y cultura.

Del dogma religioso al algoritmo que responde

Del dogma religioso al algoritmo que responde. La inteligencia artificial (IA) no solo desafía a las religiones tradicionales: podría reemplazarlas. Encarnada en chats que responden, la IA inaugura un nuevo tipo de fe -personalizada, omnipresente y sin templos-.

La universidad contra la era de la mentira

Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.