Los jóvenes están dejando de creer en la democracia
Juan Gabriel Tokatlian considera que EEUU atraviesa un profundo deterioro de su sistema político y advirtió sobre los riesgos de la pérdida de legitimidad de esta forma de gobierno.
En tiempos de redefinición de las actividades esenciales, vale hacernos un espacio para reflexionar sobre el carácter esencial de la lectura. Para facilitar el acceso a los textos, la AMFEAFIP mantiene convenios con librerías en todo el país.
Los seres humanos poseen tres dominios constitutivos: la mente, las emociones y el cuerpo. La lectura produce efectos en cada uno de ellos. Nos induce a pensar, reflexionar, explicar, entender, emocionarnos, empatizar. Y cada una de estas acciones la sentimos en el cuerpo. Con cada historia en la que nos zambullimos se nos cierra la garganta o se expande el pecho, estalla una risa o cae una lágrima. Las novelas, ensayos o cuentos nos permiten espiar historias ajenas, crear mundos imaginarios, recordar la historia o proyectar el futuro.
Las lecturas, como los olores o algunos sonidos, nos remiten a momentos específicos de nuestras vidas. Quién no recuerda los cuentos relatados por sus padres o cuidadores, los libros que marcaron la adolescencia o aquellos que nos condujeron hacia el mundo adulto.
La lectura nos permite comprender los sentimientos y pensamientos ajenos y ponernos en el lugar del otro, mantener el cerebro en forma, ejercitar la concentración y también la relajación. Contribuye evidentemente a modelar nuestra forma de ser y nos permite crecer como personas.
En estos tiempos de cambio de paradigma, la lectura nos ayuda tanto a intentar comprender el mundo que se está configurando, como –afortunadamente- a evadirnos de él.
En fin. Considerando la lectura, casi, casi como una actividad esencial, la AMFEAFIP facilita el acceso de sus socios a textos de los más diversos géneros a través de convenios muy provechosos realizados con distintas librerías.
Ver detalle de las librerías con convenio Aquí
Ver algunas recomendaciones de lecturas Aquí
¿Cómo usar el servicio?
Para acceder a los descuentos, los afiliados deben ponerse en contacto con la Mutual: para remitir los datos de los libros que desean adquirir. La AMFEAFIP les confirma la cotización y luego se realiza la compra.
Medios de contacto: info@amfeafip.org.ar, Virtuales: 26449/50
Juan Gabriel Tokatlian considera que EEUU atraviesa un profundo deterioro de su sistema político y advirtió sobre los riesgos de la pérdida de legitimidad de esta forma de gobierno.
Algo profundo está cambiando en nuestra sociedad: cada vez más personas eligen no tener hijos. Para muchos jóvenes, la paternidad ya no es parte de su proyecto de vida. Se trata de una transformación cultural que está reescribiendo las reglas de la familia, la realización personal y el futuro mismo.
Un intelectual italiano publicó un libro con la ayuda de Chat GPT y Claude. De yapa, no lo firmó sino que creó un falso autor chino al que llamó Jianwei Xun. Los límites éticos y cómo las nuevas tecnologías desdibujan la autoría.
ESTE LUNES 24 DE MARZO FALLECIÓ MARGARITA CARBAJAL
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.
Falsos representantes de AMFEAFIP solicitan fondos para fines benéficos