Realidades del Mundo. Reseña de Noticias (copia)
Los artículos de actualidad reflejan diversos enfoques y puntos de vista, de modo que no expresan un lineamiento institucional de la AMFEAFIP
La AMFEAFIP es una institución intermedia perteneciente a los empleados de la AFIP fundada el 9 de septiembre de 1991, la cual tiene como objetivo dar respuesta a las necesidades colectivas -materiales e inmateriales- de sus miembros.
En este sentido, su accionar ha estado siempre guiado por necesidades y demandas identificadas por sus asociados, por lo cual la Asociación sólo se concibe a partir de la participación de ellos.
En la faz económica, la Mutual constituye un espacio de articulación entre demandantes (afiliados) y oferentes (proveedores) de bienes y servicios en todas las jurisdicciones del país. Asimismo, la Asociación representa una herramienta capaz de organizar el consumo y fomentar el desarrollo al facilitar el acceso a bienes y servicios por parte de sus asociados en forma colectiva, lo cual sin dudas representa una ventaja con respecto a la alternativa de conducirse en forma individual.
En otras palabras, nuestra Mutual busca intervenir en la cadena de valor de los bienes y servicios demandados por sus afiliados, bien para reemplazar algunos eslabones, o para “negociar colectivamente” en otros. Este accionar mancomunado del mutualismo basado en la solidaridad, tiene por finalidad contrarrestar las denominadas “Fallas del Mercado”.
De esta forma, y esto abarca también el ámbito social, la AMFEAFIP, como toda institución intermedia, realiza precisamente “mediaciones” entre el individuo, las empresas proveedoras de bienes y servicios y el Estado, generando un espacio si no alternativo, por lo menos complementario al del mercado para la satisfacción de algunas necesidades. Sin dudas, en el actual contexto de integración económica se potencia la necesidad de actuar en forma conjunta, por cuanto resulta necesario contrarrestar, aunque sea parcialmente, los efectos nocivos que de ella se derivan en los aspectos social, económico, laboral, etc.
En este momento, la AMFEAFIP se encuentra comenzando lo que podría caracterizarse como su cuarta etapa institucional.
Luego de un primer momento de constitución, afianzamiento y organización institucional, se pasó a una segunda etapa en la cual el objetivo fue brindar un marco de igualdad de oportunidades para todos los afiliados del país. Es decir, el mismo servicio debía prestarse para los afiliados de Capital Federal, La Quiaca, El Dorado o de Ushuaia. Por ello en esos años, caracterizados por el desarrollo de los procesos administrativos y operativos acordes al sesgo federal de la institución, la incorporación de tecnología y modernización de la gestión permitió materializar en los hechos el federalismo proclamado en los estatutos.
Posteriormente, y dado que la búsqueda de la formación profesional de los afiliados representaba uno de los principales objetivos perseguidos desde la fundación de la AMFEAFIP, la tercera etapa estuvo identificada por la fundación del IEFPA, y por el inicio de la organización de viajes de estudios al exterior. Esta institución hermana de la AMFEAFIP permitió a los Agentes de la AFIP participar institucionalmente por primera vez en el Sistema Universitario Argentino. Las carreras universitarias, Diplomaturas Internacionales, Cursos y Seminarios del IEFPA y de la AMFEAFIP constituyen una de las ofertas académicas más prestigiosas en el campo de las Finanzas Públicas de la República Argentina.
Finalmente ingresamos a esta cuarta etapa en la cual, además de las prestaciones educativas, de salud, compras comunitarias, turismo, subsidios etc., pretendemos facilitar la cohesión entre los socios de todas las jurisdicciones del país. Para ello debemos lograr la interacción entre dos ámbitos: por un lado, el de Redes Sociales y por otro, los principios y actividades Mutualistas. Es decir, a partir del constante desarrollo de herramientas informáticas, la AMFEAFIP pretende superar la exclusiva función de prestaciones de servicios para crear un ámbito de desarrollo personal, de socialización, de esparcimiento etc. para sus miembros.
En definitiva se buscará transformar a la AMFEAFIP en una verdadera Comunidad Virtual con Beneficios Sociales para de todos los Agentes de la AFIP del país.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PRESIDENTEMandato |
SECRETARIO
Mandato |
TESOREROMandato |
Raúl E. RoaC.A.B.A. |
Monzó Carlos LuisSán Nicolás Bs. As. |
Ferré Olive Edgardo HéctorC.A.B.A. |
VOCALES TITULARESMandatos: 28-07-15 al 28-07-18 |
VOCALES SUPLENTESMandatos: 28-07-15 al 28-07-18 |
Primer Vocal Titular Segundo Vocal Titular Tercer Vocal Titular Cuarto Vocal Titular: |
Primer Vocal Suplente Segundo Vocal Suplente Tercer Vocal Suplente Cuarto Vocal Suplente
|
JUNTA FISCALIZADORAMandatos: 28-07-15 al 28-07-18 |
|
Primer Titular Segundo Titular Tercer Titular |
Primer Suplente Segundo Suplente Tercer Suplente |
Los artículos de actualidad reflejan diversos enfoques y puntos de vista, de modo que no expresan un lineamiento institucional de la AMFEAFIP
El presidente de la entidad se refirió a las perspectivas crediticias de mutuales y cooperativas, las cuales representan entre el 7 y el 10 % del PBI
El Presidente de la entidad recibió a un Directivo del Grupo Mondragón, el mayor conglomerado industrial mundial organizado en forma cooperativa
Se trata de Open Park, una cadena de clubes y gimnasios de la zona Oeste de la Provincia de Buenos Aires
El presidente del INAES y el director ejecutivo de ARBA firmaron un convenio para estrechar vínculos y promover el fortalecimiento institucional.
En el Acto de Clausura de cursos en el Palacio de las Naciones Unidas, Raúl E. Roa se refirió a la obligación moral de no permanecer indiferentes a las grandes desigualdades que se ven a diario en el mundo entero