Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

Noticias prestaciones

LA ALEGRÍA DE VOLVER A VIAJAR

Luego de dos años de obligada interrupción los viajes organizados por la AMFEAFIP volvieron a ser un éxito: destinos atractivos y el placer del reencuentro

El Taller en Gesell: Tejiendo vínculos.

El finde largo de octubre vivimos una bonita experiencia en la que compartimos reflexiones sobre nuestros recursos para generar(nos) mayores niveles de bienestar.

AMFEAFIP POR EL MUNDO 2023

Los afiliados de la Mutual disfrutarán de importantes ventajas ya que tendrán la posibilidad de aplicar los pagos a cuenta de ganancias y bienes personales para el año fiscal 2022 o solicitar la devolución en el año 2023

LISTA DE ESPERA PARA QATAR 2022

Se encuentra disponible la inscripción en lista de espera para incorporarse al grupo de Afiliados de la AMFEAFIP que acompañarán a la Selección en el Mundial Qatar 2022

Movimiento desde casa

A través del convenio con AJUPEAA los afiliados de la AMFEAFIP podrán participar de estas clases por Zoom los días miércoles de 17.30 a 18.30 hs. 

Novedades

¿De qué se arrepienten las personas antes de morir?

Emilio Duró,  cuestiona el enfoque actual en el éxito material y destaca que, aunque nunca hemos vivido en un mundo mejor, todavía limitamos nuestra capacidad de disfrutar la vida. La importancia de conectarnos emocionalmente y vivir intencionalmente, en lugar de dejarnos llevar por la rutina y el miedo.

Trabajar para dejar de vivir en la calle

Frente a una realiad compleja, con crecientes grados de desigualdad, muchas personas miran para otro lado;   muchas otras se preguntan qué pueden hacer en una realidad que las excede. Malena es un ejemplo de lo que pueden las ganas e iniciativa de una persona contagiando a otras.

Inteligencia artificial hasta en la sopa

No se trata de una tecnología única, sino de un ecosistema amplio. Herramientas que prometen personalización, eficiencia e inclusión, pero que también acarrean riesgos: opacidad algorítmica, dependencia tecnológica, sesgos, trivialización del conocimiento y, quizá lo más preocupante, el debilitamiento de competencias esenciales como la escritura, la argumentación o la autoría crítica.

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.