El chip neuronal de Elon Musk y los riesgos para la privacidad mental: ¿Pueden hackear un cerebro humano?
¿Cuáles son los riesgos de la neurotecnología y de los implantes? La mente ya dejó de ser un secreto.
¿Cuáles son los riesgos de la neurotecnología y de los implantes? La mente ya dejó de ser un secreto.
En 1984, el astronauta Bruce McCandless “caminó” 100 metros en el espacio sin nada que lo conecte a su nave. La hazana fue posible gracias al desarrollo de una mochila espacial con propulsores.
¿Es factible la superinteligencia automatizada, que involucra a gigantes como OpenAI y Meta?
Matthew Butterick encabeza una serie de demandas contra Microsoft, OpenAI o Meta que buscan defender los derechos de autor de artistas, escritores y programadores
DeepSouth simulará el comportamiento de 228 billones de conexiones sinápticas por segundo
El crecimiento del ransomware y el uso de herramientas parta perfeccionar los ciberdelitos preocupan a los expertos: estas son las estimaciones que hacen para el año que está por arrancar.
La dificultad del país sudamericano para elegir una nueva carta magna refleja los desafíos de la democracia
Desarrollar habilidades que la IA no pueda imitar, ser flexible y adaptarse a cambios con algunas de las actitudes que harán que seas irremplazable por una computadora.
El informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) planteó un alarmante panorama de cara al futuro para el planeta, con récords de altas temperaturas, subidas del nivel del mar y deshielos. La ONU dijo que “todavía hay esperanza”, pero llamó a redoblar esfuerzos de forma urgente
En el marco de la SAIAConf, un especialista nos cuenta sobre inteligencia artificial, desafíos, miedos y oportunidades de la tecnología.
Con profundo dolor despedimos a una académica de excelencia, especialista apasionada por el Derecho Tributario y una maravillosa persona.
La despolitización es una decisión profundamente política, e implica elegir la apatía para terminar entregando el futuro común a fuerzas incontrolables. Reivindicar la política es defender la posibilidad (¿necesidad?) de actuar para transformar la realidad.
El filósofo Benjamin Bratton cruza varias disciplinas en su libro para explicar esta transformación acelerada que la vida digital generó.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.