Inventos tecnológicos para cambiar el mundo
Ordenadores, videojuegos, impresoras 3D o un dispositivo para limpiar los océanos pueden ayudarnos a mejorar nuestro planeta
Ordenadores, videojuegos, impresoras 3D o un dispositivo para limpiar los océanos pueden ayudarnos a mejorar nuestro planeta
Informe de la CEPAL sobre las principales características del trabajo en plataformas digitales, la repercusión de la pandemia en esta modalidad de trabajo y la necesidad de regulación.
En el marco de la campaña de vacunación contra el COVID-19 te acercamos toda la información pertinente respecto de las vacunas, sus dosis y recomendaciones.
La cumbre histórica entre el presidente de EE.UU., Joe Biden y el presidente de Rusia, Vladimir Putin por fin llegó. Ahora, ¿qué cambiará en la relación entre Rusia y Estados Unidos?
Si los legisladores no protegen al público de la inteligencia artificial (IA), la vida tal y como la describe George Orwell en su novela '1984' podría "llegar a ser así en 2024", advirtió el presidente de Microsoft Brad Smith.
El síndrome de fatiga crónica es una enfermedad de origen desconocido que aparece con más frecuencia en mujeres jóvenes o de edad intermedia y que se incluye dentro de los síndromes somáticos funcionales.
Las autoridades apuntan a que la pospandemia se vivirá en las universidades con un sistema combinado de presencialidad y virtualidad
En diciembre de 2020 comenzó la mayor campaña de vacunación del planeta contra el coronavirus. A día de hoy, más de 905 millones de habitantes ya han recibido al menos una dosis contra la Covid-19
¿Por qué cuando estamos en grupo chequeamos menos? ¿Por qué reproducimos informaciones falsas hasta convertirlas en pandémicas? ¿Quiénes están detrás de ellas?
Biden reavivó el debate. La historia de otras pandemias, la acción de EE.UU. para masificar la producción de penicilina y la liberación de tratamientos contra el HIV muestran que tales acciones producen resultados rápidos y concretos.
El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.
Con profundo dolor despedimos a una académica de excelencia, especialista apasionada por el Derecho Tributario y una maravillosa persona.
La despolitización es una decisión profundamente política, e implica elegir la apatía para terminar entregando el futuro común a fuerzas incontrolables. Reivindicar la política es defender la posibilidad (¿necesidad?) de actuar para transformar la realidad.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.