Marte: por qué 3 misiones de tres países diferentes buscan llegar al planeta rojo casi al mismo tiempo
Febrero será un mes decisivo para la exploración de Marte.
Febrero será un mes decisivo para la exploración de Marte.
Es importante comprender el rol de estas nuevas posiciones profesionales y establecer indicadores efectivos y transparentes que permitan medir su desempeño.
El eje de la discusión actual no debería ser “volver o no volver” a clases, sino pensar cómo será esa vuelta. ¿Qué desafíos tiene por delante este año el sistema educativo?
Además de un tema sanitario, la pandemia global de Covid-19 es un asunto de naturaleza económica y política. Las medidas de prevención y respuesta estuvieron atravesadas por consideraciones de poder. Y lo mismo está ocurriendo con la posible salida.
Han golpeado fuerte una industria muy regulada y tradicionalmente poco innovadora desafiando a jugadores centenarios
El multilateralismo es indispensable y China quiere que su criterio pese en su actualización, al menos en proporción a lo que representa en el mundo presente.
La idea de reflexionar sobre el tema es anterior a la pandemia pero lo ocurrido en el 2020 torna imprescindible la toma de decisiones. Cambio en el rol de los docentes
En septiembre de 2020, y como anticipo de lo que sería el 20º aniversario del primer FSM (transcurrió del 25 al 30 de enero de 2001), varios integrantes del espacio convocaron a transformar un espacio abierto de debate a un espacio de acción.
El impacto de la pandemia detallado en el informe anual de Oxfam. Los multimillonarios vieron incrementarse su fortuna en 3,9 billones de dólares entre el 18 de marzo y el 31 de diciembre de 2020.
Emilio Duró, cuestiona el enfoque actual en el éxito material y destaca que, aunque nunca hemos vivido en un mundo mejor, todavía limitamos nuestra capacidad de disfrutar la vida. La importancia de conectarnos emocionalmente y vivir intencionalmente, en lugar de dejarnos llevar por la rutina y el miedo.
Frente a una realiad compleja, con crecientes grados de desigualdad, muchas personas miran para otro lado; muchas otras se preguntan qué pueden hacer en una realidad que las excede. Malena es un ejemplo de lo que pueden las ganas e iniciativa de una persona contagiando a otras.
No se trata de una tecnología única, sino de un ecosistema amplio. Herramientas que prometen personalización, eficiencia e inclusión, pero que también acarrean riesgos: opacidad algorítmica, dependencia tecnológica, sesgos, trivialización del conocimiento y, quizá lo más preocupante, el debilitamiento de competencias esenciales como la escritura, la argumentación o la autoría crítica.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.