Las fintech son las protagonistas de la transformación digital
Han golpeado fuerte una industria muy regulada y tradicionalmente poco innovadora desafiando a jugadores centenarios
Han golpeado fuerte una industria muy regulada y tradicionalmente poco innovadora desafiando a jugadores centenarios
El multilateralismo es indispensable y China quiere que su criterio pese en su actualización, al menos en proporción a lo que representa en el mundo presente.
La idea de reflexionar sobre el tema es anterior a la pandemia pero lo ocurrido en el 2020 torna imprescindible la toma de decisiones. Cambio en el rol de los docentes
En septiembre de 2020, y como anticipo de lo que sería el 20º aniversario del primer FSM (transcurrió del 25 al 30 de enero de 2001), varios integrantes del espacio convocaron a transformar un espacio abierto de debate a un espacio de acción.
El impacto de la pandemia detallado en el informe anual de Oxfam. Los multimillonarios vieron incrementarse su fortuna en 3,9 billones de dólares entre el 18 de marzo y el 31 de diciembre de 2020.
Análisis del modo en que algunas vertientes evangélicas avanzaron en el tablero político de América latina. Estados Unidos, Brasil, pero también México o El Salvador, como ejemplos de sus alianzas partidarias. Las iglesias shopping y el fiel como consumidor
Una nueva investigación, publicada en BMJ Journals, ha evaluado este efecto en nuestra salud y encuentra que el consumo de fritos se relaciona con un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardíacas graves y riesgo de sufrir un ictus.
La pandemia ha cambiado, en muchos sentidos, la forma que se tiene de entender el trabajo.
Las tecnologías, en 2021, serán las protagonistas de la economía mundial.
Coronavirus. Fareed Zakaria: Debido a su posición en el orden global "La Argentina tiene que entender qué está pasando con el otro 99% de la humanidad". Comprender cuáles son las oportunidades y desafíos
Juan Gabriel Tokatlian considera que EEUU atraviesa un profundo deterioro de su sistema político y advirtió sobre los riesgos de la pérdida de legitimidad de esta forma de gobierno.
Algo profundo está cambiando en nuestra sociedad: cada vez más personas eligen no tener hijos. Para muchos jóvenes, la paternidad ya no es parte de su proyecto de vida. Se trata de una transformación cultural que está reescribiendo las reglas de la familia, la realización personal y el futuro mismo.
Un intelectual italiano publicó un libro con la ayuda de Chat GPT y Claude. De yapa, no lo firmó sino que creó un falso autor chino al que llamó Jianwei Xun. Los límites éticos y cómo las nuevas tecnologías desdibujan la autoría.
ESTE LUNES 24 DE MARZO FALLECIÓ MARGARITA CARBAJAL
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.
Falsos representantes de AMFEAFIP solicitan fondos para fines benéficos