El desafío del cambio climático
La emisión global de dióxido de carbono cayó un 7 por ciento este año, pero la concentración de gases de efecto invernadero continuó en aumento
La emisión global de dióxido de carbono cayó un 7 por ciento este año, pero la concentración de gases de efecto invernadero continuó en aumento
Sensores en una sala de reuniones están etiquetados en este esquema de una solicitud de patente de Microsoft.
El fármaco ha recibido el visto bueno de la Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos británica, por lo que la vacunación comenzará en cuestión de días.
¿Nos está haciendo la tecnología peores seres humanos?
No se trata solo de regular las nuevas neurotecnologías y dispositivos digitales, sino de interconectar mundos solidarios y sostenibles, que se sitúen desde un horizonte del Buen Vivir
Las grandes corporaciones tecnológicas mueven grandes cantidades de dinero en todo el mundo, pero muchos piensan que no juegan limpio.
China expande su liderazgo: El tratado de la RCEP es el mayor del mundo al sumar la Asean y países del área
Donald Trump se enfrentó a compañías de China y también sentó en el banquillo de los acusados a las más grandes de Estados Unidos. Pero el demócrata también hizo declaraciones contra las redes sociales.
Las amenazas de la cibercolonización existen en el plano estatal, social e individual e incluyen amenazas a la soberanía de los países y a las libertades y la intimidad personales.
Emilio Duró, cuestiona el enfoque actual en el éxito material y destaca que, aunque nunca hemos vivido en un mundo mejor, todavía limitamos nuestra capacidad de disfrutar la vida. La importancia de conectarnos emocionalmente y vivir intencionalmente, en lugar de dejarnos llevar por la rutina y el miedo.
Frente a una realiad compleja, con crecientes grados de desigualdad, muchas personas miran para otro lado; muchas otras se preguntan qué pueden hacer en una realidad que las excede. Malena es un ejemplo de lo que pueden las ganas e iniciativa de una persona contagiando a otras.
No se trata de una tecnología única, sino de un ecosistema amplio. Herramientas que prometen personalización, eficiencia e inclusión, pero que también acarrean riesgos: opacidad algorítmica, dependencia tecnológica, sesgos, trivialización del conocimiento y, quizá lo más preocupante, el debilitamiento de competencias esenciales como la escritura, la argumentación o la autoría crítica.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.