Escalada de EEUU contra China: prohíbe Tik Tok y WeChat
La medida, dispuesta por Trump para proteger la seguridad nacional en Estados Unidos, entrará en vigor en 45 días
La medida, dispuesta por Trump para proteger la seguridad nacional en Estados Unidos, entrará en vigor en 45 días
Cuatro científicxs y académicxs comunican sus saberes a través de las redes sociales. Ello permite romper con la divulgación de la ciencia como un “monólogo” y abrir un intercambio con un público más amplio
El avance de las tecnologías se da en diferentes campos y no para en la pandemia.
Es la primera vez que los CEOs de estas empresas comparecen juntos ante las autoridades para discutir el impacto de su rol dominante en el mercado
La universidad debe contribuir de forma activa a impulsar y articular el modelo de ciencia abierta. La contribución a una investigación cada vez más multidisciplinar cuestiona la formación rígida y tradicional en la que se ha venido trabajando hasta ahora.
¿Qué es una ética orientada al porvenir? Cargamos el peso de las consecuencias ruinosas que nuestras acciones tendrán para el ambiente humano de las generaciones venideras
Toyota conectará con sensores y datos a personas, edificios y vehículos en la ciudad inteligente de Woven City
Hoy se cumplen cuatro meses del inicio de la cuarentena en Argentina. La pregunta clave para la toma de decisiones es: ¿Qué cambios son de coyuntura y cuáles pueden volverse estructurales?
Se utilizará el Falcon 9, de SpaceX, para ponerlo en órbita. Las estrictas medidas que se tomarán por el coronavirus.
El orador de esta charla TED explica que a veces lo más revolucionario que uno puede hacer con alguien con quien no está de acuerdo es simplemente hablar
Juan Gabriel Tokatlian considera que EEUU atraviesa un profundo deterioro de su sistema político y advirtió sobre los riesgos de la pérdida de legitimidad de esta forma de gobierno.
Algo profundo está cambiando en nuestra sociedad: cada vez más personas eligen no tener hijos. Para muchos jóvenes, la paternidad ya no es parte de su proyecto de vida. Se trata de una transformación cultural que está reescribiendo las reglas de la familia, la realización personal y el futuro mismo.
Un intelectual italiano publicó un libro con la ayuda de Chat GPT y Claude. De yapa, no lo firmó sino que creó un falso autor chino al que llamó Jianwei Xun. Los límites éticos y cómo las nuevas tecnologías desdibujan la autoría.
ESTE LUNES 24 DE MARZO FALLECIÓ MARGARITA CARBAJAL
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.
Falsos representantes de AMFEAFIP solicitan fondos para fines benéficos