Empatía no es apoyo o coincidencia
El orador de esta charla TED explica que a veces lo más revolucionario que uno puede hacer con alguien con quien no está de acuerdo es simplemente hablar
El orador de esta charla TED explica que a veces lo más revolucionario que uno puede hacer con alguien con quien no está de acuerdo es simplemente hablar
La red social laboral LinkedIn armó un ranking con los perfiles más demandados y ofrece, sin costo, para adquirir los conocimientos necesarios.
José Manuel Rodríguez expone la creciente preocupación por la forma en que las compañías tecnológicas recolectan, gestionan y protegen la información personal de los usuarios.
La plataforma también está probando la opción de búsquedas avanzadas por fecha.
Según el biólogo y best seller Estanislao Bachrach entender los vericuetos de nuestra mente y nuestras emociones nos ayuda a evitar que nos jueguen malas pasadas
Fue creada en 2017 en Rusia, y ahora volvió a ponerse de moda. ¿Qué hacen con los datos de los usuarios?
Dani Rodrik, prestigioso economista de Harvard, explica que la pandemia ha amplificado las tensiones económicas y haevidenciado la necesidad de provisión de bienes públicos que los mercados no aseguran
La tecnología usa Bluetooth y no geolocalización. Prometen que respetará la privacidad de los usuarios.
El filósofo Darío Sztajnszrajber observa el aislamiento social provocado por el coronavirus en términos de riesgos y oportunidades a futuro. Los temores y la incertidumbre frente a lo desconocido, el barbijo de la pospandemia y la ocasión para repensarse.
Entrevista de Gerry Garbulsky con Inés Castro Almeyra, quien se dedica a entender la problemática de las personas mayores y a influir en su bienestar e inclusión. Hablaron sobre cómo hacer para que las personas mayores sean parte integral de nuestra sociedad y que estén “en la vida” durante toda la vida.
La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho?
Cómo mueren los partidos. El ocaso del PRO y la crisis del sistema político reavivan el debate sobre su supervivencia. Decadencia y vejez. Crisis de representación.
Prevalecen en la definición de papeles, funciones y características que reproducen prejuicios, violencias y desigualdades que impactan en las relaciones personales y sociales.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.