Los riesgos de usar FaceApp, la aplicación que te cambia de género
Fue creada en 2017 en Rusia, y ahora volvió a ponerse de moda. ¿Qué hacen con los datos de los usuarios?
Fue creada en 2017 en Rusia, y ahora volvió a ponerse de moda. ¿Qué hacen con los datos de los usuarios?
Dani Rodrik, prestigioso economista de Harvard, explica que la pandemia ha amplificado las tensiones económicas y haevidenciado la necesidad de provisión de bienes públicos que los mercados no aseguran
La tecnología usa Bluetooth y no geolocalización. Prometen que respetará la privacidad de los usuarios.
El filósofo Darío Sztajnszrajber observa el aislamiento social provocado por el coronavirus en términos de riesgos y oportunidades a futuro. Los temores y la incertidumbre frente a lo desconocido, el barbijo de la pospandemia y la ocasión para repensarse.
Entrevista de Gerry Garbulsky con Inés Castro Almeyra, quien se dedica a entender la problemática de las personas mayores y a influir en su bienestar e inclusión. Hablaron sobre cómo hacer para que las personas mayores sean parte integral de nuestra sociedad y que estén “en la vida” durante toda la vida.
Cuando el virus se vuelve argentino, ya no es posible eludir los dramas del país. Ante esta conmovedora evidencia, tal vez la clase dirigente tome por una vez conciencia de su responsabilidad. Y establezca acuerdos básicos, que serán cruciales para el arduo día después
Trajes diseñados como si fueran de superhéroes, la figura del millonario Elon Musk y una empresa privada que trabaja con la NASA para llevar al hombre al espacio.
El titular del Inaes, Mario Cafiero, destacó el rol del cooperativismo en la reconstrucción de la economía argentina tras la crisis por el coronavirus
A dónde se podrá viajar en el país después del coronavirus. Cómo será el turismo: destinos nacionales de cercanía y actividades al aire libre
La tecnología usa Bluetooth y no geolocalización. Prometen que respetará la privacidad de los usuarios.
El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.
Con profundo dolor despedimos a una académica de excelencia, especialista apasionada por el Derecho Tributario y una maravillosa persona.
La despolitización es una decisión profundamente política, e implica elegir la apatía para terminar entregando el futuro común a fuerzas incontrolables. Reivindicar la política es defender la posibilidad (¿necesidad?) de actuar para transformar la realidad.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.