La educación no puede reparar lo que el mercado desarregló
La desigualdad social y los cambios producidos por la obligatoriedad de la escuela media son las grandes cuestiones estructurales que impactan en la educación en Argentina
La desigualdad social y los cambios producidos por la obligatoriedad de la escuela media son las grandes cuestiones estructurales que impactan en la educación en Argentina
El investigador analiza cómo los ricos naturalizan la pobreza y construyen el andamiaje que los responsabiliza por serlo. La meritocracia, los chalecos amarillos y los movimientos de lucha colectivos.
El avance fue publicado en la revista Nanoscale. Pertenece a integrantes del Grupo de Magnetismo y Materiales Magnéticos (G3M) del Instituto de Física La Plata.
Desde el Caribe hasta Tierra del Fuego, la conformación de grupos multilaterales para potenciar la zona tuvo diferentes experiencias. Cómo están funcionando hoy
La deliberación mejora la calidad de nuestras decisiones democráticas y provee evidencia empírica acerca del poder de las encuestas deliberativas
Las frutas y verduras cultivadas por el japonés Yuichi Mori no están en el suelo y no necesitan tierra. Las raíces de lo que él planta salen de un dispositivo que originalmente estaba diseñado para un tratamiento médico Además de permitir que la verdura crezca en cualquier entorno, la técnica consume un 90% menos de agua que la agricultura tradicional y no utiliza pesticidas.
En cada ciclo de ilusión y desencanto los argentinos se debaten entre un país "condenado al éxito" o uno cuya "única salida es Ezeiza". De todos modos el debate trasciende la realidad local y es fuente inagotable de polémicas filosóficas
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts inyectaron fotorreceptores en los ojos de un ratón. Los detalles del experimento.
Dos opciones de bicicletas eléctricas para recorrer la ciudad.
Los grandes centros urbanos afrontan el desafío de renovarse al mismo tiempo que albergan a millones de personas. El caso de la Ciudad de Buenos Aires
Juan Gabriel Tokatlian considera que EEUU atraviesa un profundo deterioro de su sistema político y advirtió sobre los riesgos de la pérdida de legitimidad de esta forma de gobierno.
Algo profundo está cambiando en nuestra sociedad: cada vez más personas eligen no tener hijos. Para muchos jóvenes, la paternidad ya no es parte de su proyecto de vida. Se trata de una transformación cultural que está reescribiendo las reglas de la familia, la realización personal y el futuro mismo.
Un intelectual italiano publicó un libro con la ayuda de Chat GPT y Claude. De yapa, no lo firmó sino que creó un falso autor chino al que llamó Jianwei Xun. Los límites éticos y cómo las nuevas tecnologías desdibujan la autoría.
ESTE LUNES 24 DE MARZO FALLECIÓ MARGARITA CARBAJAL
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.
Falsos representantes de AMFEAFIP solicitan fondos para fines benéficos