El impacto de la nutrición en la calidad de vida
La columna de los afiliados. Es imprescindible reflexionar sobre lo mensajes nutricionales que condicionan las decisiones sobre lo que comemos
La columna de los afiliados. Es imprescindible reflexionar sobre lo mensajes nutricionales que condicionan las decisiones sobre lo que comemos
Personaje. Manuel Lozano coordina a más de 2 mil voluntarios que dan comida caliente y reparten frazadas a personas de la calle.
Inés Dussel, especialista en educación y cultura digital, señala los mitos que rodean el uso de la tecnología en las aulas.
Los afiliados podrán atenderse en este prestigioso centro oftalmológico con un descuento del 30%
He-Man, Freud, Toy Story, la Play, Serrat y una posible explicación a por qué nunca dejamos de jugar
Es la nueva Tarjeta CABAL AMFEAFIP-Banco CREDICOOP, la cual constituye un nuevo beneficio para los asociados de todo el país
Los jóvenes modernos necesitan mentores, más que de docentes, según Fernando Flores, experto en innovación
Apéndice de la economía, palanca del desarrollo social, vehículo de propaganda o excusa para espectáculos masivos: ¿cuál es el lugar de la cultura?
Los comentarios en los portales de Internet se han vuelto un despiadado campo de batalla y avergüenzan hasta a los creadores de la web. ¿Pero pueden ser de otro modo?
Las historias solidarias muestran la importancia del compromiso personal, más allá de la solución colectiva de los problemas estructurales.
Emilio Duró, cuestiona el enfoque actual en el éxito material y destaca que, aunque nunca hemos vivido en un mundo mejor, todavía limitamos nuestra capacidad de disfrutar la vida. La importancia de conectarnos emocionalmente y vivir intencionalmente, en lugar de dejarnos llevar por la rutina y el miedo.
Frente a una realiad compleja, con crecientes grados de desigualdad, muchas personas miran para otro lado; muchas otras se preguntan qué pueden hacer en una realidad que las excede. Malena es un ejemplo de lo que pueden las ganas e iniciativa de una persona contagiando a otras.
No se trata de una tecnología única, sino de un ecosistema amplio. Herramientas que prometen personalización, eficiencia e inclusión, pero que también acarrean riesgos: opacidad algorítmica, dependencia tecnológica, sesgos, trivialización del conocimiento y, quizá lo más preocupante, el debilitamiento de competencias esenciales como la escritura, la argumentación o la autoría crítica.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.