El equipo que agrandó el mapa de la Argentina
Científicos y diplomáticos consiguieron extender un 35% los espacios marítimos nacionales. Cambiarán los manuales de Geografía.
Científicos y diplomáticos consiguieron extender un 35% los espacios marítimos nacionales. Cambiarán los manuales de Geografía.
La primera edición en el Centro Cultural Kirchner se caracterizó por la mezcla de teoría y práctica; Marc Augé fue la estrella
Emblema en la provincia de Córdoba, dirige la Fundación Misión Esperanza, que se encarga de darle alimento, salud y educación a 700 chicos
Sobreviven con lo que sacan de la tierra y pueden hacer con sus manos; la gran mayoría cobra planes sociales
Desarrollada por tres hermanos cordobeses, muestra pictogramas y usa sensores que interpretan el contexto. No tiene costo
Uno de los criterios de avance más importante de las ciencias naturales es la reproducibilidad, o sea que un experimento sea repetible y dé el mismo resultado
Opera, cura e inventa. Desarrolló una técnica revolucionaria para tratar aneurismas abdominales.
El neurocientífico Facundo Manes y un reconocido chef internacional, Ferrán Adriá, conversaron sobre innovación y creatividad.
El deterioro ambiental avanza pese al auge de una cultura "verde" que no parece poder incidir en los grandes ejes económicos
El premio Nobel de Economía, George Akerlof, analiza los trucos que emplean los mercados para meterse al consumidor en el bolsillo
Leila Guerriero, una de las periodistas más influyentes del mundo hispano, comparte su visión sobre el oficio de contar historias. Con su mirada precisa y profunda, habla de la curiosidad como herramienta esencial del periodismo y de la escucha como un acto de respeto.
El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.
La despolitización es una decisión profundamente política, e implica elegir la apatía para terminar entregando el futuro común a fuerzas incontrolables. Reivindicar la política es defender la posibilidad (¿necesidad?) de actuar para transformar la realidad.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.