El mañana es hoy
El Museu do Amanhã, flamante ícono de Rio de Janeiro destinado a la ciencia experimental, sella la renovación de la zona portuaria de la ciudad.
El Museu do Amanhã, flamante ícono de Rio de Janeiro destinado a la ciencia experimental, sella la renovación de la zona portuaria de la ciudad.
Economía social y comercio justo: El sábado 12 y el domingo 13 de marzo se realizará una nueva edición de la Feria del Productor al Consumidor en la Facultad de Agronomía de la UBA. Con entrada libre y gratuita, habrá más de 120 puestos.
Aventura del saber. Una experiencia inédita para adolescentes del país, en el sur de Chile. Fueron elegidos entre 300 postulantes. Hubo trekking y kayaking donde tuvieron que aplicar su sabiduría.
«Dediquemos una financiación sólida, una valiente labor de promoción y una férrea voluntad política a alcanzar la igualdad de género en todo el mundo. No hay ninguna otra mayor inversión en nuestro futuro común.» — Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas.
En el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación se reunieron el Secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard y el presidente del INAES, Marcelo Collomb para avanzar en implementación y puesta en marcha de una nueva etapa del Programa Cooperativismo y Economía Social en la Universidad.
El Transiberiano es el más famoso, pero la red ferroviaria rusa, con más de 85.000 km, es amplia y ofrece otras alternativas, como este recorrido desde Ekaterinburgo hasta Kazán, en primera clase.
Desde hace algún tiempo circula la expresión “activismo de sofá”, en alusión a la práctica de una gran cantidad de personas que suponen que haciendo un click o insertando una firma en una petición colectiva que circula por Internet, se convierten en ciudadanos activos, protagonistas del destino colectivo. ¿Ilusión o realidad?
Antropólogas del Conicet y de la Universidad de Lodz, Polonia, mostraron que en el norte de Misiones las familias conservan sus plantas medicinales en los espacios peridomésticos, eje de un importante circuito que va del campo a la ciudad y viceversa.
Las ganas e intenciones para lograr un cambio en tu vida y la realidad de que suceda es muy diferente. Una forma sencilla de imaginar el proceso de cambio es bajo un contexto de "resolución de un problema". El estado actual es el problema; el cambio sería el proceso y la solución a ese problema, es decir, el estado futuro. Esto implica alterar la manera de pensar en pos de nuevos beneficios a nivel individual.
Viva visitó un laboratorio de criopreservación de cuerpos de Scottsdale, Arizona. Allí prometen revivir a "sus pacientes" cuando haya una cura para los males que los llevaron a la muerte.
Algo profundo está cambiando en nuestra sociedad: cada vez más personas eligen no tener hijos. Para muchos jóvenes, la paternidad ya no es parte de su proyecto de vida. Se trata de una transformación cultural que está reescribiendo las reglas de la familia, la realización personal y el futuro mismo.
Un intelectual italiano publicó un libro con la ayuda de Chat GPT y Claude. De yapa, no lo firmó sino que creó un falso autor chino al que llamó Jianwei Xun. Los límites éticos y cómo las nuevas tecnologías desdibujan la autoría.
La guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, con profundo impacto en el orden económico internacional, ha generado no solo inestabilidad en los mercados sino un alto grado de incertidumbre política y geo-estratégica.
ESTE LUNES 24 DE MARZO FALLECIÓ MARGARITA CARBAJAL
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.
Falsos representantes de AMFEAFIP solicitan fondos para fines benéficos