Celulares locos: sólo falta el zapatófono
Tecno: De la feria de telefonía móvil top del mundo, los modelos más extraños.
Tecno: De la feria de telefonía móvil top del mundo, los modelos más extraños.
En la Argentina cinco millones de personas no tienen agua segura; la desigualdad en el acceso, según las provincias es notoria; médicos, artistas y ONG trabajan para que cambie esta situación.
El aumento de la matrícula y la creación exponencial de universidades contrastan con el reclamo de los empleadores, que no encuentran entre los graduados las habilidades necesarias.
El Banco Mundial presentó el Informe sobre desarrollo mundial 2016: Dividendos Digitales, donde concluyó que las tecnologías están expandiéndose pero no sus beneficios.
Uber es una aplicación para móviles que permite contactar a conductores particulares que ponen sus autos a disposición para trasladar pasajeros a cambio de una tarifa económica que se abona desde los mismos teléfonos celulares.
Desde hace décadas el ajedrez es tema de estudio de científicos e investigadores quienes coinciden en señalar los beneficios derivados de su práctica entre los más jóvenes, tanto en términos de estímulo de varias facultades mentales como de formación de patrones de conducta.
Se trata de dos cocineros que pasan el día ocupados en su profesión,y algunas noches cocinan con la gente de la calle. No cocinan para, sino con ellos.
El Museu do Amanhã, flamante ícono de Rio de Janeiro destinado a la ciencia experimental, sella la renovación de la zona portuaria de la ciudad.
Economía social y comercio justo: El sábado 12 y el domingo 13 de marzo se realizará una nueva edición de la Feria del Productor al Consumidor en la Facultad de Agronomía de la UBA. Con entrada libre y gratuita, habrá más de 120 puestos.
Aventura del saber. Una experiencia inédita para adolescentes del país, en el sur de Chile. Fueron elegidos entre 300 postulantes. Hubo trekking y kayaking donde tuvieron que aplicar su sabiduría.
Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos
Emilio Duró, cuestiona el enfoque actual en el éxito material y destaca que, aunque nunca hemos vivido en un mundo mejor, todavía limitamos nuestra capacidad de disfrutar la vida. La importancia de conectarnos emocionalmente y vivir intencionalmente, en lugar de dejarnos llevar por la rutina y el miedo.
Frente a una realiad compleja, con crecientes grados de desigualdad, muchas personas miran para otro lado; muchas otras se preguntan qué pueden hacer en una realidad que las excede. Malena es un ejemplo de lo que pueden las ganas e iniciativa de una persona contagiando a otras.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.