Rusia profunda, por la ventanilla de un tren
El Transiberiano es el más famoso, pero la red ferroviaria rusa, con más de 85.000 km, es amplia y ofrece otras alternativas, como este recorrido desde Ekaterinburgo hasta Kazán, en primera clase.
El Transiberiano es el más famoso, pero la red ferroviaria rusa, con más de 85.000 km, es amplia y ofrece otras alternativas, como este recorrido desde Ekaterinburgo hasta Kazán, en primera clase.
Desde hace algún tiempo circula la expresión “activismo de sofá”, en alusión a la práctica de una gran cantidad de personas que suponen que haciendo un click o insertando una firma en una petición colectiva que circula por Internet, se convierten en ciudadanos activos, protagonistas del destino colectivo. ¿Ilusión o realidad?
Antropólogas del Conicet y de la Universidad de Lodz, Polonia, mostraron que en el norte de Misiones las familias conservan sus plantas medicinales en los espacios peridomésticos, eje de un importante circuito que va del campo a la ciudad y viceversa.
Las ganas e intenciones para lograr un cambio en tu vida y la realidad de que suceda es muy diferente. Una forma sencilla de imaginar el proceso de cambio es bajo un contexto de "resolución de un problema". El estado actual es el problema; el cambio sería el proceso y la solución a ese problema, es decir, el estado futuro. Esto implica alterar la manera de pensar en pos de nuevos beneficios a nivel individual.
Viva visitó un laboratorio de criopreservación de cuerpos de Scottsdale, Arizona. Allí prometen revivir a "sus pacientes" cuando haya una cura para los males que los llevaron a la muerte.
Guillermo Folguera, Biólogo y licenciado en Filosofía, alerta sobre el lugar asignado socialmente a la ciencia y señala a la propia comunidad científica, que "ha evitado las críticas internas" y mantiene su saber ajeno a la sociedad
Una de las experiencias educativas más revolucionarias del último tiempo llegó a Argentina: las master classes de Hyper Island, la institución escandinava que apunta a la capacitación tecnológica y de innovación
Hay profesionales que prefieren quedarse en casa y evitar la rutina de los centros turísticos; muchos las diferencian de los viajes
Los más de 2000 afiliados que han viajado a distintos destinos del mundo en los últimos años con la AMFEAFIP, han puesto de manifiesto el crecimiento de la actividad turística de nuestra Mutual.
Como la autora de esta nota, ellos decidieron dejar sus casas, sus trabajos y la escuela de sus hijos para vivir de manera rodante. Cómo es la vida en la ruta y en familia.
La despolitización es una decisión profundamente política, e implica elegir la apatía para terminar entregando el futuro común a fuerzas incontrolables. Reivindicar la política es defender la posibilidad (¿necesidad?) de actuar para transformar la realidad.
El filósofo Benjamin Bratton cruza varias disciplinas en su libro para explicar esta transformación acelerada que la vida digital generó.
La Mutual Federal se mudó a la Planta Baja del mismo edifico de Aduana, en el Sector Patio de las Naciones.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.