Educación: ¿Vale la pena ir a la universidad?
El aumento de la matrícula y la creación exponencial de universidades contrastan con el reclamo de los empleadores, que no encuentran entre los graduados las habilidades necesarias.
El aumento de la matrícula y la creación exponencial de universidades contrastan con el reclamo de los empleadores, que no encuentran entre los graduados las habilidades necesarias.
El Banco Mundial presentó el Informe sobre desarrollo mundial 2016: Dividendos Digitales, donde concluyó que las tecnologías están expandiéndose pero no sus beneficios.
Uber es una aplicación para móviles que permite contactar a conductores particulares que ponen sus autos a disposición para trasladar pasajeros a cambio de una tarifa económica que se abona desde los mismos teléfonos celulares.
Desde hace décadas el ajedrez es tema de estudio de científicos e investigadores quienes coinciden en señalar los beneficios derivados de su práctica entre los más jóvenes, tanto en términos de estímulo de varias facultades mentales como de formación de patrones de conducta.
Se trata de dos cocineros que pasan el día ocupados en su profesión,y algunas noches cocinan con la gente de la calle. No cocinan para, sino con ellos.
El Museu do Amanhã, flamante ícono de Rio de Janeiro destinado a la ciencia experimental, sella la renovación de la zona portuaria de la ciudad.
Economía social y comercio justo: El sábado 12 y el domingo 13 de marzo se realizará una nueva edición de la Feria del Productor al Consumidor en la Facultad de Agronomía de la UBA. Con entrada libre y gratuita, habrá más de 120 puestos.
Aventura del saber. Una experiencia inédita para adolescentes del país, en el sur de Chile. Fueron elegidos entre 300 postulantes. Hubo trekking y kayaking donde tuvieron que aplicar su sabiduría.
«Dediquemos una financiación sólida, una valiente labor de promoción y una férrea voluntad política a alcanzar la igualdad de género en todo el mundo. No hay ninguna otra mayor inversión en nuestro futuro común.» — Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas.
En el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación se reunieron el Secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard y el presidente del INAES, Marcelo Collomb para avanzar en implementación y puesta en marcha de una nueva etapa del Programa Cooperativismo y Economía Social en la Universidad.
La despolitización es una decisión profundamente política, e implica elegir la apatía para terminar entregando el futuro común a fuerzas incontrolables. Reivindicar la política es defender la posibilidad (¿necesidad?) de actuar para transformar la realidad.
El filósofo Benjamin Bratton cruza varias disciplinas en su libro para explicar esta transformación acelerada que la vida digital generó.
La Mutual Federal se mudó a la Planta Baja del mismo edifico de Aduana, en el Sector Patio de las Naciones.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.