Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

Novedades

Cooperativismo y Economía Social en la Universidad

En el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación se reunieron el Secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard y el presidente del INAES, Marcelo Collomb para avanzar en implementación y puesta en marcha de una nueva etapa del Programa Cooperativismo y Economía Social en la Universidad.

Las redes sociales y la sensación de democracia

Desde hace algún tiempo circula la expresión “activismo de sofá”, en alusión a la práctica de una gran cantidad de personas que suponen que haciendo un click o insertando una firma en una petición colectiva que circula por Internet, se convierten en ciudadanos activos, protagonistas del destino colectivo. ¿Ilusión o realidad?

Objetivo desatendido: cómo reducir el costo de pasar de la fase de intención a la fase de acción

Las ganas e intenciones para lograr un cambio en tu vida y la realidad de que suceda es muy diferente. Una forma sencilla de imaginar el proceso de cambio es bajo un contexto de "resolución de un problema". El estado actual es el problema; el cambio sería el proceso y la solución a ese problema, es decir, el estado futuro. Esto implica alterar la manera de pensar en pos de nuevos beneficios a nivel individual.

Viaje al centro de la vida eterna

Viva visitó un laboratorio de criopreservación de cuerpos de Scottsdale, Arizona. Allí prometen revivir a "sus pacientes" cuando haya una cura para los males que los llevaron a la muerte.

Novedades

¿De qué se arrepienten las personas antes de morir?

Emilio Duró,  cuestiona el enfoque actual en el éxito material y destaca que, aunque nunca hemos vivido en un mundo mejor, todavía limitamos nuestra capacidad de disfrutar la vida. La importancia de conectarnos emocionalmente y vivir intencionalmente, en lugar de dejarnos llevar por la rutina y el miedo.

Trabajar para dejar de vivir en la calle

Frente a una realiad compleja, con crecientes grados de desigualdad, muchas personas miran para otro lado;   muchas otras se preguntan qué pueden hacer en una realidad que las excede. Malena es un ejemplo de lo que pueden las ganas e iniciativa de una persona contagiando a otras.

Inteligencia artificial hasta en la sopa

No se trata de una tecnología única, sino de un ecosistema amplio. Herramientas que prometen personalización, eficiencia e inclusión, pero que también acarrean riesgos: opacidad algorítmica, dependencia tecnológica, sesgos, trivialización del conocimiento y, quizá lo más preocupante, el debilitamiento de competencias esenciales como la escritura, la argumentación o la autoría crítica.

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.