Lecturas para Pensar: "Lo que está vivo"
La literatura es una forma de reivindicar la individualidad y la independencia de criterio en épocas de forzosa uniformidad, de redes sociales y obsesión por gustar.
La literatura es una forma de reivindicar la individualidad y la independencia de criterio en épocas de forzosa uniformidad, de redes sociales y obsesión por gustar.
Detrás del gran bigotón de la filosofía moderna, del más arrebatado y original de los pensadores, había un melómano incurable que afirmó que “sin música la vida sería un error” y que quiso ser compositor y lo fue aunque con escaso éxito.
Con Sócrates la filosofía deja de interesarse por los fenómenos naturales y pasa a ocuparse del ser humano, de cómo debemos vivir nuestra vida.
La profesional autora de “Ni prohibido ni permitido” ingresa a la cartilla de promociones especiales para los afiliados de la mutual.
En la historia de la filosofía abundan los autores cuyo pensamiento, por su complejidad y lenguaje, los han alejado del común de los mortales. No es el caso de Francec Torralba, uno de los que más y mejor han enfrentado las grandes cuestiones de la disciplina sin dejar de lado la cercanía con el lector.
Tras la firma del convenio de servicios, la Mutual junto a la firma Compra Cierta rifarán un electrodoméstico en el mes de Octubre. Exclusivo para afiliados. Bases y condiciones en la nota.
Las mutuales constituyeron la base del desarrollo de numerosas actividades y fortalecieron el crecimiento de muchos pueblos del país.
A través de la Asociación Cristiana de Jóvenes, la AMFEAFIP relanza su cartera de actividades en torno a la recreación y salud de sus afiliados.
A través del Departamento de Relaciones Institucionales, la mutual amplía su cartera de servicios adheridos. A continuación, el listado de los nuevos beneficios para el afiliado.
La presencia de refugiados en la sociedad internacional contemporánea se produce básicamente en el marco de conflictos armados o de violaciones de derechos humanos. El desarrollo del derecho de los refugiados surgió en los lustros iniciales del siglo XX, en la fenecida Sociedad de las Naciones...
Emilio Duró, cuestiona el enfoque actual en el éxito material y destaca que, aunque nunca hemos vivido en un mundo mejor, todavía limitamos nuestra capacidad de disfrutar la vida. La importancia de conectarnos emocionalmente y vivir intencionalmente, en lugar de dejarnos llevar por la rutina y el miedo.
Frente a una realiad compleja, con crecientes grados de desigualdad, muchas personas miran para otro lado; muchas otras se preguntan qué pueden hacer en una realidad que las excede. Malena es un ejemplo de lo que pueden las ganas e iniciativa de una persona contagiando a otras.
No se trata de una tecnología única, sino de un ecosistema amplio. Herramientas que prometen personalización, eficiencia e inclusión, pero que también acarrean riesgos: opacidad algorítmica, dependencia tecnológica, sesgos, trivialización del conocimiento y, quizá lo más preocupante, el debilitamiento de competencias esenciales como la escritura, la argumentación o la autoría crítica.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.