Estos son los diez miedos infantiles más frecuentes
La psicóloga y pedagoga Montse Domènech explica cómo vencer los temores que causan sufrimiento a los niños
La psicóloga y pedagoga Montse Domènech explica cómo vencer los temores que causan sufrimiento a los niños
En consonancia con el cambio de gobierno nacional, el día 15 de diciembre de 2015 se designó al nuevo presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), entidad que rige el funcionamiento de mutuales y cooperativas.
Mientras la expectativa de vida humana es cada vez mayor, las neurociencias han cuestionado la idea de que el deterioro cognitivo es inevitable y fijo; en gran medida, la plasticidad del cerebro depende de mantenerlo activo con lecturas, paseos o inquietudes intelectuales.
Tras cumplir funciones durante más de 40 años, el 29 de enero de 2016 Luis se jubiló en la AFIP. Más allá de su trayectoria profesional en el organismo, deja a las futuras generaciones de Agentes de la Administración Tributaria un modelo a seguir de funcionario público y compañero de trabajo.
Cuando pensamos en “verano”, nos es inevitable pensar en “relajación” y “vacaciones”. Esperamos con muchas ansias estos días lejos de la rutina para realizar lo que más nos gusta con otra actitud. No obstante, nuestra salud no se toma vacaciones y es momento de hacer valer varias recomendaciones.
Se trata del Dr. Jorge A. Schwartzman reconocido por haber intervenido quirúrgicamente a distintas personalidades. Realizó junto con su equipo el primer implante Coclear Multicanal de Latinoamérica.y el primer implante de Oído medio en Argentina dando audición a numerosos pacientes sordos totales.
A través del Departamento de Relaciones Institucionales, la mutual amplía su cartera de servicios adheridos haciendo principal hincapié en opciones turísticas para esta temporada. Click para acceder al listado completo de los nuevos beneficios para el afiliado.
"El individuo postmoderno es aquel que, asumiendo hasta el fondo la condición débil del ser y de la existencia, ha aprendido a convivir con sí mismo y con su propia ‘finitud’ (es decir, ausencia de fundamento) más allá de toda nostalgia residual de los absolutos trascendentes o inmanentes de la metafísica"
Un comentario que oímos a menudo, tanto entre profesionales y académicos como entre aquellos que son por completo ajenos a la filosofía, es el tan temido cliché: “La filosofía no sirve para nada útil”.
La literatura es una forma de reivindicar la individualidad y la independencia de criterio en épocas de forzosa uniformidad, de redes sociales y obsesión por gustar.
La despolitización es una decisión profundamente política, e implica elegir la apatía para terminar entregando el futuro común a fuerzas incontrolables. Reivindicar la política es defender la posibilidad (¿necesidad?) de actuar para transformar la realidad.
El filósofo Benjamin Bratton cruza varias disciplinas en su libro para explicar esta transformación acelerada que la vida digital generó.
La Mutual Federal se mudó a la Planta Baja del mismo edifico de Aduana, en el Sector Patio de las Naciones.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.