Vida Sana: Preguntas frecuentes sobre la Gripe
Preguntas frecuentes e información clave para este invierno 2015. Además, lineamientos técnicos del Ministerio de Salud de la Nación.
Preguntas frecuentes e información clave para este invierno 2015. Además, lineamientos técnicos del Ministerio de Salud de la Nación.
Durante el mes de Mayo se concretaron convenios para beneficio de nuestros afiliados. Turismo y el cuidado de la Salud encabezan la lista. A continuación, las nuevas relaciones institucionales de la AMFEAFIP.
Las costumbres y preferencias de los chicos van modificándose desde una etapa de entretenimiento a una fase de madurez tecnológica, a los 15 años, en la cual los dispositivos son usados para tareas funcionales. Por Cintia Perazo.
Como cada año, Argentina garantiza el acceso gratuito a la vacuna contra la gripe a niños pequeños, embarazadas, mayores de 65 años y personas con factores de riesgo de todo el país, independientemente de su cobertura social.
Los fervores de mayo se han apagado hace mucho tiempo, pero las voces de la Revolución abortada todavía están ahí y reclaman lo mismo de entonces: libertad, justicia, igualdad, independencia. ¿Son utopías? ¿Asignaturas pendientes? No importa el nombre que se les dé. Son deudas que tenemos con nosotros mismos.
Lorena se asocia a la Mutual a fines de los años ´90, acostumbrada a frecuentar gente que realizaba viajes con la AMFEAFIP y el IEFPA. Ella nunca había formado parte de esas experiencias hasta que en 2010 decide realizar su primer viaje. Iniciaba así, sin saberlo, el verdadero camino sin retorno: el de viajar con la AMFEAFIP.
Las Enfermedades Metabólicas Congénitas son un grupo de enfermedades que pueden afectar a los recién nacidos. Actualmente, con la llamada "prueba del talón" se pueden diagnosticar 6 enfermedades congénitas: Fenilcetonuria (o "PKU"), Galactosemia, deficiencia de Biotinidasa, Hipotiroidismo Congénito Primario, Hiperplasia Suprarrenal Congénita y Fibrosis Quística.
Entrevista al Doctor en Ciencias de la Computación Esteban Mocskos, miembro del equipo que diseñó el proyecto TUPAC, la supercomputadora argentina.
Los mismos abarcan diversas ramas de la Salud desde Psicología hasta Ortopedia. Además, se cerraron convenios comerciales y de hotelería a lo largo y ancho del país. Click en la nota para ver el listado de los nuevos beneficios para el afiliado.
Una enfermedad que según reconoce la OMS es "discapacitante, dolorosa y desfigurante". Aún se desconoce la causa.
Emilio Duró, cuestiona el enfoque actual en el éxito material y destaca que, aunque nunca hemos vivido en un mundo mejor, todavía limitamos nuestra capacidad de disfrutar la vida. La importancia de conectarnos emocionalmente y vivir intencionalmente, en lugar de dejarnos llevar por la rutina y el miedo.
Frente a una realiad compleja, con crecientes grados de desigualdad, muchas personas miran para otro lado; muchas otras se preguntan qué pueden hacer en una realidad que las excede. Malena es un ejemplo de lo que pueden las ganas e iniciativa de una persona contagiando a otras.
No se trata de una tecnología única, sino de un ecosistema amplio. Herramientas que prometen personalización, eficiencia e inclusión, pero que también acarrean riesgos: opacidad algorítmica, dependencia tecnológica, sesgos, trivialización del conocimiento y, quizá lo más preocupante, el debilitamiento de competencias esenciales como la escritura, la argumentación o la autoría crítica.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.