Qué es el Bitcoin, la cripto que debuta como moneda oficial en El Salvador
Con un arranque accidentado, varias polémicas y rechazos, la criptomoneda abre su paso en un país en donde el 90% de su población aun no sabe precisar bien qué es.
Con un arranque accidentado, varias polémicas y rechazos, la criptomoneda abre su paso en un país en donde el 90% de su población aun no sabe precisar bien qué es.
Las decisiones anunciadas por Biden perfilan una ambiciosa cruzada contra la excesiva concentración empresarial
"Sin precedentes es casi quedarse corto", dijo Hochul a Kaitlan Collins de CNN en "New Day" este jueves por la mañana.
El profesor de la Universidad de Oxford defiende que hay que profundizar en el significado, la identidad y el propósito del empleo
El sueño “libertario” de una Internet regulada sólo por empresas privadas se diluye. Crece el dominio de los Estados sobre la arquitectura física de la Red, todo un desafío de soberanía y poder en el siglo XXI.
Expertos dijeron que retrasos harán que estudios sean biológicamente imposibles.
Desde una menor relevancia en la agenda internacional hasta la evidencia del fracaso de la política prohibicionista contra las drogas, el caso afgano traerá una reconfiguración de la política estadounidense que afecta la región.
Hipoxemia, el síntoma más común
El papel del bloqueo, la angustia económica y las redes sociales
La temperatura del planeta alcanzaría el umbral de +1,5 ºC respecto a la era preindustrial alrededor del año 2030, diez años antes de lo previsto en la estimación de 2018
Algo profundo está cambiando en nuestra sociedad: cada vez más personas eligen no tener hijos. Para muchos jóvenes, la paternidad ya no es parte de su proyecto de vida. Se trata de una transformación cultural que está reescribiendo las reglas de la familia, la realización personal y el futuro mismo.
Un intelectual italiano publicó un libro con la ayuda de Chat GPT y Claude. De yapa, no lo firmó sino que creó un falso autor chino al que llamó Jianwei Xun. Los límites éticos y cómo las nuevas tecnologías desdibujan la autoría.
La guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, con profundo impacto en el orden económico internacional, ha generado no solo inestabilidad en los mercados sino un alto grado de incertidumbre política y geo-estratégica.
ESTE LUNES 24 DE MARZO FALLECIÓ MARGARITA CARBAJAL
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.
Falsos representantes de AMFEAFIP solicitan fondos para fines benéficos