Un mundo a dos velocidades
Lejos de la solidaridad internacional, la lucha mundial por el acceso a la vacuna contra la Covid-19 muestra el triunfo de la lógica del más fuerte.
Lejos de la solidaridad internacional, la lucha mundial por el acceso a la vacuna contra la Covid-19 muestra el triunfo de la lógica del más fuerte.
Yuval Noah Harari, historiador y filósofo israelí, uno de los intelectuales más prestigiosos en la actualidad, analiza el mundo de la pospandemia a partir del auge de la vigilancia y el incremento del control.
Dos mujeres declaradamente feministas lideraron la defensa y la oposición al derecho al sufragio de la mujer en la Constitución de la Segunda República en España
El dirigente del Movimiento Evita que reemplazó a Mario Cafiero, buscar dar una impronta productivista al instituto y asegura que no pretenden una política asistencialista.
Mientras Internet y las redes sociales alcanzan el summum de la democratización, la censura y la vigilancia son moneda corriente
Vivimos un tiempo de declive de la hegemonía de una potencia y el ascenso de otra que, paradójicamente, no aspira a ella. En cualquier caso, hay que tener siempre presente que no existen amigos ni enemigos, sólo intereses.
Bautizada como "Woven City", este distrito experimental situado a los pies del famoso Monte Fuji permitirá a los investigadores probar sus productos en la vida real
El informe "Haciendo la paz con la naturaleza" establece la conexión entre la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la contaminación
El eje de la discusión actual no debería ser “volver o no volver” a clases, sino pensar cómo será esa vuelta. ¿Qué desafíos tiene por delante este año el sistema educativo?
Lecturas, videos y podcasts recomendados para las charlas reflexivas que tendrán lugar en el marco del Encuentro Social de la AMFED.
Este famoso filósofo de origen surcoreano y radicado en Alemania, recibió el premio Princesa de Asturias 2025 por su mirada intercultural y su lucidez para interpretar los retos de la sociedad tecnológica.
Leila Guerriero, una de las periodistas más influyentes del mundo hispano, comparte su visión sobre el oficio de contar historias. Con su mirada precisa y profunda, habla de la curiosidad como herramienta esencial del periodismo y de la escucha como un acto de respeto.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.