El Partido Republicano tiene que volver a creer en algo
Entrevista con un exsenador republicano de Arizona que advirtió que el mensaje del partido no puede ser odio y resentimiento
Entrevista con un exsenador republicano de Arizona que advirtió que el mensaje del partido no puede ser odio y resentimiento
Si nos guiamos por la historia reciente de Estados Unidos, menos de la mitad de la población acudirá a las urnas el próximo 3 de noviembre.
La falta de oportunidades económicas y la corrupción constituyen el eje de su malestar, según la Encuesta sobre la Juventud Árabe
A medida que avanzaba la crisis del coronavirus, los niveles de contagio han fluctuado y proliferado las restricciones. Pero ha estado siempre presente la idea de que poder diferenciar los países que la gestionan bien y los que no podría servir para sacar conclusiones.
Cuál será el nuevo rol del gigante asiático en el acuerdo climático de París, conforme el discurso de su presidente Xi en la ONU esta semana
El fuego en Brasil, un problema político global.
Los presidentes de EE UU y China exhiben su duro pulso por el liderazgo global en un encuentro virtual marcado por la pandemia
En Brasil, la creciente fuerza política de los evangelista fue de la mano de la construcción de un influyente grupo de medios de comunicación.
Desde hace una década, muchos sociólogos y antropólogos cuestionan la separación entre naturaleza y sociedad heredada de la Ilustración. Algunos consideran a los no-humanos como “actores” de pleno derecho. Implicancias
Esta posible vacuna, considerada una de las más avanzadas que se desarrollan en todo el mundo, está en las fases finales de los ensayos clínicos, y tuvo que parar el proceso por una reacción adversa.
Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos
Emilio Duró, cuestiona el enfoque actual en el éxito material y destaca que, aunque nunca hemos vivido en un mundo mejor, todavía limitamos nuestra capacidad de disfrutar la vida. La importancia de conectarnos emocionalmente y vivir intencionalmente, en lugar de dejarnos llevar por la rutina y el miedo.
Frente a una realiad compleja, con crecientes grados de desigualdad, muchas personas miran para otro lado; muchas otras se preguntan qué pueden hacer en una realidad que las excede. Malena es un ejemplo de lo que pueden las ganas e iniciativa de una persona contagiando a otras.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.