El Partido Republicano tiene que volver a creer en algo
Entrevista con un exsenador republicano de Arizona que advirtió que el mensaje del partido no puede ser odio y resentimiento
Entrevista con un exsenador republicano de Arizona que advirtió que el mensaje del partido no puede ser odio y resentimiento
Si nos guiamos por la historia reciente de Estados Unidos, menos de la mitad de la población acudirá a las urnas el próximo 3 de noviembre.
La falta de oportunidades económicas y la corrupción constituyen el eje de su malestar, según la Encuesta sobre la Juventud Árabe
A medida que avanzaba la crisis del coronavirus, los niveles de contagio han fluctuado y proliferado las restricciones. Pero ha estado siempre presente la idea de que poder diferenciar los países que la gestionan bien y los que no podría servir para sacar conclusiones.
Cuál será el nuevo rol del gigante asiático en el acuerdo climático de París, conforme el discurso de su presidente Xi en la ONU esta semana
El fuego en Brasil, un problema político global.
Los presidentes de EE UU y China exhiben su duro pulso por el liderazgo global en un encuentro virtual marcado por la pandemia
En Brasil, la creciente fuerza política de los evangelista fue de la mano de la construcción de un influyente grupo de medios de comunicación.
Desde hace una década, muchos sociólogos y antropólogos cuestionan la separación entre naturaleza y sociedad heredada de la Ilustración. Algunos consideran a los no-humanos como “actores” de pleno derecho. Implicancias
Esta posible vacuna, considerada una de las más avanzadas que se desarrollan en todo el mundo, está en las fases finales de los ensayos clínicos, y tuvo que parar el proceso por una reacción adversa.
Algo profundo está cambiando en nuestra sociedad: cada vez más personas eligen no tener hijos. Para muchos jóvenes, la paternidad ya no es parte de su proyecto de vida. Se trata de una transformación cultural que está reescribiendo las reglas de la familia, la realización personal y el futuro mismo.
Un intelectual italiano publicó un libro con la ayuda de Chat GPT y Claude. De yapa, no lo firmó sino que creó un falso autor chino al que llamó Jianwei Xun. Los límites éticos y cómo las nuevas tecnologías desdibujan la autoría.
La guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, con profundo impacto en el orden económico internacional, ha generado no solo inestabilidad en los mercados sino un alto grado de incertidumbre política y geo-estratégica.
ESTE LUNES 24 DE MARZO FALLECIÓ MARGARITA CARBAJAL
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.
Falsos representantes de AMFEAFIP solicitan fondos para fines benéficos