El turismo nacional después de la cuarentena
A dónde se podrá viajar en el país después del coronavirus. Cómo será el turismo: destinos nacionales de cercanía y actividades al aire libre
A dónde se podrá viajar en el país después del coronavirus. Cómo será el turismo: destinos nacionales de cercanía y actividades al aire libre
Antes de la explosión del coronavirus, una alto porcentaje de empresas se negaba al home office. Sin embargo, la necesidad del teletrabajo surgida a raíz de la cuarentena demostró que los equipos virtuales podían tener alguna respuesta posible
El enfoque sanitario y sus consecuencias a nivel político adolece de limitaciones de cara a un abordaje del problema con una visión global. Y la universidad tiene potencialidad para llevarlo a cabo
Los acuerdos que atraviesan el mundo se sustentan en un equilibrio entre liderazgo político y saber burocrático. Es tan importante que los políticos conduzcan, como que lo hagan recurriendo al conocimiento de los expertos.
Se atienden las consecuencias del COVID 19 pero no las causas que provocaron en las tres últimas décadas 200 enfermedades nuevas como el Coronavirus. Ninguna fue producto de la mala suerte. Por Soledad Barruti.
La tecnología nunca había tenido tanto impacto en el desarrollo individual, colectivo, empresarial y, en general, de la sociedad. Antes del estado de alarma se vivía un periodo de transformación digital que se aceleró exponencialmente. Desafíos para la Universidad.
El sello se llamará "Safe Tourism Certified" y lo obtendrán las empresas que hayan pasado una auditoría que acredite
Andrea Gamarnik, referente del proyecto y figura local y regional en el campo de la virología molecular, es la responsable del equipo de científicos y científicas del Conicet y del Instituto Leloir que desarrollaron en tiempo record el test que determina si una persona estuvo en contacto con el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
El Presidente recibió en Olivos a los epidemiólogos e infectólogos como cada víspera de anuncio de extensión del aislamiento. Las actividades seguirán más restringidas en el área metropolitana: este miércoles, la Ciudad casi duplicó en casos a la provincia de Buenos Aires
El incremento de la ansiedad y de la inquietud se produce sobre todo por el alto nivel de incertidumbre. Nadie sabe sabe cuándo termina el aislamiento.
Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos
Emilio Duró, cuestiona el enfoque actual en el éxito material y destaca que, aunque nunca hemos vivido en un mundo mejor, todavía limitamos nuestra capacidad de disfrutar la vida. La importancia de conectarnos emocionalmente y vivir intencionalmente, en lugar de dejarnos llevar por la rutina y el miedo.
Frente a una realiad compleja, con crecientes grados de desigualdad, muchas personas miran para otro lado; muchas otras se preguntan qué pueden hacer en una realidad que las excede. Malena es un ejemplo de lo que pueden las ganas e iniciativa de una persona contagiando a otras.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.