¿Cómo será el mundo en 50 años?
Lejos de la ciencia ficción, lingüistas, filósofos, urbanistas y politólogos responden 20 preguntas sobre cómo será -o podría ser- la vida en 2069
Lejos de la ciencia ficción, lingüistas, filósofos, urbanistas y politólogos responden 20 preguntas sobre cómo será -o podría ser- la vida en 2069
Entre los efectos secundarios podrían estar la independencia de Escocia y la reunificación de Irlanda
Es urgente identificar los desafíos que se plantean para la justicia social en las sociedades hiper-digitalizadas, máxime cuando el modelo corporativo es predominante.
El secretario de Economía Social, Matías Kelly, explica el complejo mundo de la llamada economía popular
No tiene que ver con la edad sino con la forma de vida. En las sociedades añosas hay que cambiarlo todo, desde los espacios públicos hasta la forma de vivir.
Darío Sztajnszrajber ublicó un libro con sus clases sobre temas como el amor, Dios, la verdad, la posverdad y la democracia
Cuál es el ecosistema emprendedor del país que más invierte en investigación; avances económicos y una realidad social que desafía
De los responsables políticos a los creadores de tecnología, emerge un consenso mundial sobre la necesidad de controlar una tecnología con efectos revolucionarios, pero que también conlleva muchos riesgos.
El brasileño elude cualquier mención a violaciones de derechos humanos al comparecer con el venezolano en vísperas de una cumbre de presidentes sudamericanos en Brasilia
Una especialista analiza la necesidad de regular la IA
Falsos representantes de la AMFEAFIP solicitan fondos para causas solidarias
La AMFEAFIP susccribió un acuerdo para la atención de urgencias y emergencias que podrán usufructuar los afiliados de Santa Fe, Rosario y Córdoba. Opción por Prepaga.
La AMFEAFIP mantiene convenios con diversos centros deportivos y recreativos, y destacadas estancias para aprovechar los bonitos días de primavera y verano